Apareamiento de perros: 5 claves a tener en cuenta

También en la existencia canina, el status social marca diferencias a la hora del ejercicio de las artes amatorias.

Según investigaciones de autoridades en el área de salud, en el caso de los perros llamados urbanos o callejeros, el apareamiento de perros se convierte en un problema de higiene para ellos y la sociedad, cuando la proliferación característica de su especie rebasa la adopción, fundaciones, organizaciones, o casas de abrigo destinadas a su cuido y mantenimiento, quedándoles la única oportunidad del sacrificio.

Por ello se recomienda pensar en la adopción de uno de estos canes cuando se necesita una mascota. Es  característica de responsabilidad, asegurarnos antes de proceder al apareamiento de perros quedarnos con los cachorros,  tener efectivamente  compradores interesados o regalarlos a quienes los puedan tener y cuidar, de no ser así las crías irían a parar a fundaciones o al sacrificio que no es la alternativa  querida, para este fiel amigo.

En cambio, en el  caso de los canes de raza, identificar con precisión el tiempo, las señales, condiciones necesarias, proceso del apareamiento de perros y facilitación de la monta, será  la  prioridad  indispensable  garante de  proyectar  a  futuro  el logro de una  buena manada, cualquiera sea su propósito tanto si para venta o para regalo.

Rumbo a un Óptimo Apareamiento de Perros.

  1. Lo primero que hay que hacer al decidirse al apareamiento de perros, es el  chequeo veterinario de rigor, no solo para verificar que las condiciones biológicas generales estén saludables, sino para revisar las condiciones específicas necesarias como  citología vaginal, despistaje de fertilidad tanto del macho como de la hembra. Así mismo por casos particulares de ciertas  razas o afecciones que pudieran relacionarse con la monta.
  2. La importancia de la edad óptima para el apareamiento de perros se relaciona directamente con la fertilidad,  el punto más alto de fertilidad garantiza madurez de óvulos en la hembra y de esperma en el macho lo cual significa calidad y cantidad de crías para la manada. Los expertos consideran que la mejor edad de la hembra para el cruce es de  1 año y medio a 2 años (entre 18 y 24 meses) en coincidencia con su segunda o tercera ovulación, los machos deberán tener 1 año y medio mínimo.
  1. Hablar del apareamiento de perros  es hablar del  proceso que comienza con el cortejo o  señales mutuas de aceptación para el encuentro, como juego, mordisqueo, y olfateo. Al entrar en período de celo, aún no lista para la cópula, la hembra empieza a generar y esparcir en la orina feromonas que actúan como avisos estimulantes para los machos, quienes logran sentirlas a kilómetros de distancia,  respondiendo con la erección de su miembro, captando el mensaje de  disponibilidad sexual enviado por ellas. Si ella no está lista e intenta ser montada no lo permitirá, llegando a ponerse agresiva si el perro insiste, de tal modo que el cortejo puede llevar varias horas de duración.
  2. Durante el apareamiento de perros, la monta ocurre en el momento de mayor fertilidad, consiste en la cópula, el segundo día de celo con sangrado, cuando la perra indicará ladeando la cola, dejando los genitales al descubierto y se quedándose quieta ante el macho, cuyo comportamiento suele ser también explícito.
    Olfateando la cara y costados,  lamiendo la vulva y varias acometidas con movimientos rítmicos, hasta lograr la penetración teniendo una primera eyaculación de  líquido claro sin espermatozoides, aquí el macho da la vuelta completando la erección, sucede el llamado abotonamiento quedando los dos en postura contraria el uno del otro,  y  una segunda eyaculación de color blanco y cargada de espermatozoides.El abotonamiento acontece porque la base del pene, se inflama y  queda enganchado en la vulva de la hembra mientras va eyaculando, durante un tiempo aproximado de 45 a 60 minutos, una vez haya eyaculado totalmente, el glande se relaja, pierde grosor y pueden separarse.
QUIZÁS TE INTERESE ESTE ARTICULO  PROBLEMAS RESPIRATORIOS EN GATOS - CAUSAS, SÍNTOMAS Y CÓMO EVITARLOS

  1. Especificidades a tomar en cuenta en el   apareamiento de perros:

La hembra elige al macho, no debe dejar al macho montarla si ella no quiere porque podría lastimarla y traumatizarla.

Se debe seleccionar un sitio, el perro se siente nervioso en territorio ajeno y  confiado en su propio ambiente, siendo lo más deseable trasladar a la perra. Llévele su juguete, cojín preferido.

Es favorable hacer visitas previas  para que entren en confianza y determinar la aceptación de los  pretendientes.

El perfume natural a través de un cojín juguete o manta de los novios estimula un conocimiento olfativo previo.

Los expertos recomiendan en el caso de primerizos, prepararles un espacio cómodo e íntimo, sin distracciones y sin que los miren. Atención a un piso, alfombra o  felpudo  de buen agarre, anti resbalante. Quizá necesiten ayudarlos a posicionarse, hágalo con la hembra, porque el macho podría perder el interés.

Casi todos los canes aceptan la pareja escogida por sus dueños, pero si no muestran el más mínimo interés mutuo  o se agreden es hora de conseguirles otra pareja.

El apareamiento debe ser espontáneo, sin forzar a ninguno de los dos. De no darse espontáneamente significaría que uno de los dos no está preparado. Déles el tiempo para que se sientan cómodos y vayan a su ritmo.

No permitir segunda monta en un mismo encuentro pues es doloroso para ella y puede aborrecer y atacar al macho.

Para asegurar la preñez, repetirse la monta dos días luego del primer encuentro.

Importa ofrecer ayuda a la pareja porque la inexperiencia de  los canes puede incidir a la hora de cruzarse, sea por ansiedad, desequilibrio o falta de química.

QUIZÁS TE INTERESE LEER:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continúas navegando por esta web, entendemos que aceptas las cookies que usamos para mejorar nuestros servicios. MAS INFORMACIÓN

Soncomohumanos Copyright © 2023. Contenido protegido por derechos de autor. Sitemap