20 Aves exóticas más conocidas

Seguramente las aves han llamado tu atención más de una vez, si eso pasa con las aves normales imagínate con las aves exóticas, te sorprenderías muchísimo con los colores y diseños que tienen en sus plumas. Con esto no estamos diciendo que las otras aves no son sorprendentes, pero claramente las exóticas son mucho más extrañas que las demás porque son aquellas capaces de sobrevivir y  reproducirse aunque no estén es su habitad natural.

En siguiente post les daremos a conocer todo lo relacionados a ellas, las aves exóticas, donde mostraremos desde la definición, los tipos que existen y algunas curiosidades que las caracterizan. Si quieres conocer más sobre este increíble tema, solo sigue leyendo este post hecho especialmente para ti.

Índice

Tipos de aves exóticas

aves-exoticas

En el mundo existen una infinidad de aves exóticas, las cuales sería casi imposible nombrar los tipos en su totalidad ya que además de ser más de 1000 algunas aún no han sido descubiertas. Por ello esta vez solo nombraremos las 20 aves exóticas más conocidas, seguramente la mayoría de ellas ya el haz visto pero quizás no sabías que eran exóticas.

Las 20 aves exóticas más conocidas

Palomas

Son las más comunes en el mundo, podemos conseguirlas en la mayoría de los países, esto debido a la variedad de especias de palomas que hay. Según científicos provienen originalmente de Asia, suelen alcanzar entre 30 y 40 cm de altura y según la especie cambian los colores de sus plumas, los huevos de ellas son incubados por ambos sexos.

Loros

Los acompañantes más comunes en las familias amantes de aves, son aves de pico curvado que pueden llegar a medir hasta 40 cm de altura. Los loros caracterizan por el plumaje que tienen y los llamativos colores de ellas, también por utilizar muy bien las garras de sus patas y trepar con facilidad, existen más de 350 especies de ellos en todo el mundo.

Tucanes

que-comen-los-tucanes

También conocidos como diostedé son aves exóticas muy llamativas, principalmente por sus grandes picos de colores ostentosos y colas de larga extensión, existen más de 40 especies conocidas donde el tucán toco es el de mayor tamaño. Lo común es que todo el potencial color se lo lleve el pico y en algunos casos las plumas frontales mientras que el resto de ellas se mantienen de un color sobrio como el negro.

Periquitos

Este es otro tipo de ave exótica que se acostumbra a tener en casa por ser de tamaño reducido, no miden más de 20 cm desde las cabezas hasta la cola. Originalmente las plumas de los periquitos mantienen el color amarillo en la cabeza, verde en el cuerpo y una combinación de ambos en las alas, pero en cautiverio podrás ver algunos con plumas de colores como amarillos, azul y blanco.

Búhos

Existen aproximadamente 200 especies de ellos, más de 100 de ellas no pueden vivir en cautiverio según las leyes que los protegen. Como la mayoría de las aves los búhos a pesar de tener una vista muy buena no pueden mover sus ojos, por lo que su cabeza puede llegar a girar hasta 270°, además pueden llegar a medir hasta  3 metros de altura y 2 de ancho.

Guacamayos

Estas aves son familia de los loros, muy populares por sus fabulosas plumas de distintos colores y el gran tamaño que pueden llegar a obtener, por lo general miden entre 60 y 90 cm de largo, la longitud la alcanzan gracias a sus colas que llevan con gran elegancia. Antes existían 17 especies, pero lamentablemente los guacamayos Jacinto o azules fueron declarados extintos, lo que deja a las otras 16 en peligro de extinción.

Gallinas

Son aves que seguramente nunca te imaginaste exótica, pero aun así lo son. Bastante comunes porque muchos las crían para luego consumirlas a ellas o a los huevos que pongan, en la parte superior de sus cabezas tienen la llamada cresta y en la parte superior del pico dos lóbulos ambos de color rojo. La diferencia entre la gallina macho y la hembra de esta especie es clara a simple vista, los machos suelen ser más grandes y de plumas más oscuras.

Flamencos

Normalmente los flamencos son de color rosado, unos de tono más fuerte y otros más claros, pueden llegar a medir entre 90 cm y 1,40 metros por sus largas patas y cuello. El pico con el que los flamencos cuentan los utilizan comúnmente para escarbar, este además suele tener un terminación de color negro en las 6 especies hasta ahora halladas en el mundo.

Cisnes

Son de las más hermosas aves capaces de nadar en el agua, es decir, acuáticas de tamaño considerablemente grande, pueden medir entre 1 m y 1,5 metros y pesar entre 9 y 12 Kg dependiendo del género y especie a la que pertenezcan. Existen más de 8 especies de estas aves, que por lo general se encuentran en lagos que les proporcionen una buena fuente de comida.

Canarios

Las aves de esta sub especie ha sido domesticada durante una gran cantidad de años, en los cuales se han desarrollado más de 7 especies. Los canarios se caracterizan por ser de pequeño tamaño en todo su cuerpo, desde el pico hasta la figura, don los más grandes no pasan los 20 cm y los 30 gr de peso. Así mismo por su pequeño tamaño suelen ser tímidos en un principio, pero aun así muy alegres.

Cacatúas

Las cacatúas son aves que se caracterizan por la cresta, pequeña o grande según la especie, que tienen en la parte superior de sus cabezas. 21 son la cantidad de especies cacatúas que existen, por lo general sus plumas son de color blanco y los tonos llamativos los llevan en la cresta, mas sin embargo algunas tienen plumas de colores  grisáceos.

Cotorras

Son originarias de Argentina, aunque con el tráfico de ellas se han diversificado en cuento al lugar donde viven, suelen encontrarse en bosque o lugares con frondosos árboles donde pueden mantenerse, esto también les permitió desarrollar la capacidad de adaptar a los cambios de temperatura. El tamaño de ellas es intermedio, aproximadamente unos 30 cm de longitud y como mucho pesan 1 kg.

Patos

Estos son aves que originalmente necesitas de bastante espacio en su habitad, esto para que se sientan con la libertad de moverse de un lado a otro, por lo que pueden verse en lagos o montañas con fuentes de agua cercanas. Existen 6 especies de patos, los cuales suelen medir entre 50 y 90 cm y pesar aproximadamente 4 kilos. Se caracterizan por su pico ancho y aplanado, además de él corto cuello que tienen.

Cuervos

Existen 5 especies de ellos, el color natural en sus plumas es el negro, al igual que sus picos y patas. Las especies más grandes pueden alcanzar los 70 cm de largo y 2 kg de masa corporal, así que no son tan grandes, su alimentación es omnívora. Además cuentan con la habilidad de imitar los sonidos humanos, y es por lo que resultan más populares.

Colibríes

También conocidos como picaflor, esta sub familia de aves tiene más de 330 especies que la conforman, donde quizá están las aves más pequeñas del mundo. Dependiendo de la especie en específica los tamaños varían, pero la mayoría de las veces los picos tan grandes como sus cuerpos, como el colibrí pico espada. Originalmente provienen de América y se encuentran en peligro de extinción por el uso de ellos como decoración.

Pavos reales

Se caracterizan por el elegante y llamativo color que se encuentra en el abanico de plumas en las colas de los machos, y esta es la principal forma de diferenciarlos de género. Su origen proviene de él continente asiático, específicamente el sur. El tamaño normal en las hembras es de 95 cm. mientras que con los machos su longitud varía entre 100 y 120 cm, las medidas son desde el pico hasta el extremo de la cola.

Jilgueros

Jilgueros:

Esta ave exótica se puede considerar una de las más alegres que existen, su tamaño puedes ser desde los 12 cm hasta los 15 cm en tamaño adulto, además por lo general pesan 20 gr. Actualmente hay 15 tipos de especies de jilgueros existentes, que se pueden diferencias de otras aves por su característico plumaje rojo parecido a una máscara en la cara ellas, sin embargo diferenciar el género de estos resulta difícil.

Pinzones

pinzon-azul

También llamadas pinzón de Darwin, llamadas de esta manera por Charles Darwin quién fue el que las descubrió. Existen 15 tipos de especies en esta familia, su tamaño no varía mucho está entre los 15 y 20 cm, sus picos se adaptan al tipo de alimento que consumen, que además sirven como la forma de diferenciar cada especie incluyendo el color de sus plumas.

Pícidos

Mejor conocidos como pájaros carpinteros, de este tipo de aves existen 218 especies hasta ahora reconocidas alrededor del mundo. Entre estas especies se pueden encontrar algunas migratorias que viajan según la estación de cada zona y sedentarias que permanecen en países como Australia, Madagascar o cascos polares específicamente en bosques.

QUIZÁS TE INTERESE ESTE ARTICULO  Cuidado dental para tu perro

Gavilanes

Con este tipo de aves se puede observar las diferencias entre un género y otro, a diferencia de muchos casos las hembras son más grandes que los machos, de hecho alcanzan hasta más del 25% del tamaño de ellos. Pesan aproximadamente 300 gr, sus plumas suelen ser de color sobrio como marrón.

¿Qué es un ave exótica?

aves-exoticas-1

Las aves que se consideran exóticas son aquellas que a pesar de no encontrarse en su hábitat  natural u originaria pueden sobre vivir y adaptarse a los cambios que se le presenten, ya sea porque el estado de ellas cambie o porque las trasladaron y cambiaron el lugar donde acostumbraban a vivir.

Estas pueden llegar a ser exóticas ya que, como seres vivos las aves son capaces de cambiar los hábitos que desarrollan, uno de esos hábitos puede ser el lugar donde se distribuyen naturalmente, en el que influyen muchos factores como la fuente de alimentos y bebida, temperatura del ambiente, y las extensiones arbóreas que puedan encontrarse.

Aves exóticas tropicales:

La mayoría de las veces al escuchar aves exóticas se relaciona directamente con aves que tienen un plumaje de muchos colores y en abundancia, y aunque la definición no radica exactamente en  este pensamiento erróneo, gran cantidad de estas aves son de colores llamativos como las tropicales.

La razón de que muchas de las aves tropicales sean consideradas exóticas, es que en las regiones tropicales abundan las aves, y por la cantidad existente de ellas muchas se han visto en la necesidad de migrar ya sea en busca de mejores fuentes de alimento o un habitad con mejores condiciones para desarrollarse.

Otra cosa que hace este grupo incremente, es el contrabando de sus plumas, lo que lleva a algunos países como Estados Unidos a enjaularlas y según los zoológicos que las mantienen en cautiverio protegerlas.

Entre este tipo de aves se encuentran los tucanes, guacamayos, pavos reales, quetzales, cacatúas, loros cacique, colibríes, paloma coronada, turpial, cotorras, entre otras que suele entablar relación con las personas a su alrededor fácilmente.

Aves exóticas ornamentales:

aves exoticas

Otro grupo grande que se encuentra dentro de las aves exóticas son las ornamentales, que son aquellas que no se mantienen en cautiverio con el objetivo principal de protegerlas sino más bien de exhibirlas al posible público que se acerque a verlas.

Estas aves suelen ser bastante llamativas, tanto por su plumaje como por el tamaño, el color que tienen sus plumas son tan llamativos que las personas pagan por verlas. Ser ornamentales puede llegar a ser muy perjudicial para las aves, muchos cazadores buscan de este tipo de aves para venderlas, desplumarlas y sacar provecho con ellas.

Una parte de estas a pesar de ser aves no tienen la capacidad de volar, ya sea porque no son aptas para hacerlo por naturaleza o porque perdieron la posibilidad con un accidente o los años.

Aquellos que las obtienen como mascota, en su mayoría no logran entablar una relación mascota- cuidador, sino más bien se limitan a atender sus necesidades principales. Esto debido a que ellas no son las ideales para domesticar, ya que al ser encerradas toman la función de recrear mediante actividades y cantos que puedan hacer por sí mismas.

Clasificación de las aves exóticas

Las más de 1000 aves exóticas que existen pueden ser clasificadas según los distintos elementos que las caracterizan, ya sea por el color, tamaño, forma, habitad originario, entre otros. Pero la forma más fácil de hacer es por los tipos de orden al que pertenece cada una, además es la forma más organizada en que se pueden clasificar. Consiste en:

El orden psitaciformes:

Psitaciforme es un orden de aves, en el que se incluyen 86 géneros y más de 370 especies de ellas, en donde se pueden apreciar a las aves que tienen como habitad común zonas tropicales o sub tropicales, lo que se podrían decir que no son zonas ni muy frías ni muy calientes.

Normalmente en este orden se encuentran aves con una forma curva en el pico y los zigodáctilos, que tienen cuatro dedos distribuidos dos hacia adelante y dos hacia atrás. Se puede decir que las aves incluidas en te tipo son bastante inteligentes, por la capacidad de respuesta en acciones que tienen hacia los humanos, además interactúan fácilmente con ellos.

Entre las más de 370 especies que hay de ellas una parte importante son exóticas, entre ellas las más comunes a encontrar son aves como: guacamayos, cotorras, periquitos, loros, cacatúas, agapornis, entre otra gran cantidad.

En su mayoría las especies que se pueden encontrar son los distintos tipos de loros y guacamayos que existen, todos pertenecientes a este orden, o aquellas cuentan con características como una postura erguida, colores bastantes pomposos y picos robustos.

El orden paseriforme:

Este orden llamado paseriformes, es verdaderamente grande, principalmente porque es donde se alojan la mayor cantidad de aves del mundos, exactamente la mitad de las aves existentes, en donde se incluyen todos los pájaros.

Las especies que pertenecen a este orden suelen ser llamados pájaros, aunque no lo sean debido a la diversidad de tipos que hay de ellos, en el hay más de 5700 especies y 110 familias que hacen confirmemos es el orden más grande antes visto. Sus aves pertenecientes normalmente tienen la capacidad de generar cantos con sus picos y desarrollarse en distintos lugares a pesar de las dificultades que se presenten.

Se caracterizan  por tener 4 dedos en sus patas, que se distribuyen 3 adelante y 1 atrás, además de tener una  excelente habilidad para volar, lo que se les hace aún más fácil con el tamaño pequeño de sus cuerpos. Los más adultos suelen encargarse de forma constante de la familia o manada que tengan a cargo, y la mejor forma en la que lo hacen es cuando crean nidos fuertes para los recién llegados.

En este orden las exóticas más comunes son los: jilgueros, pinzones, canarios, oropéndolas, abubillas, cuervos, grajos, etc., otras muchas otras especies que se pueden encontrar entre estas 5700 que las conforman.

El orden columbiformes:

El orden columbiformes en cambio se conforma por aproximadamente 330 especies, en las que por lo menos 12 hasta ahora descubiertas se han extinto. El nombre de este orden se debe a Columba, un género de palomas que normalmente se encuentra en América, específicamente la zona sur (América Latina), por lo que en este orden la mayoría de las aves que se agrupan tienen un aspecto parecido al de las palomas normales más conocidas.

Antes este orden solo se dividía en dos familias, la Raphidae y la Columbidae, pero luego de que las primeras donde se encontraban especies no voladoras se extinguieran completamente gracias a los seres humanos, se toman en cuenta solo el segundo.

Por lo general no cumplen un patrón estricto en cuanto al tamaño, sino que varían según el género, la edad, y la especie a la que pertenezcan. Pueden llegar a encontrarse aves de hasta 4 kg en este orden, algo bastante sorprendente para tener una estructura parecida a las palomas, sus patas son de corta longitud.

Se caracterizan por tener un plumaje de color sobrio, como suele ser el gris. Las hembras cuando van a poner los huevos de sus crías, forman nidos de los materiales que consigan sin ninguna distinción, ya sean ramas, vegetales u otro material,  en los que depositan por lo general 2 huevos que luego de un periodo entre 7  28 días (dependiendo de la especie) se abren. Las aves exóticas que puedes encontrar en este tipo son las tórtolas.

El orden galliformes:

En este orden se pueden encontrar algunas 280 o 300 especies aproximadamente, donde, como se muestra en el nombre, están las aves que o son parientes o se hacen muy parecidas a los gallos y gallinas, ya sea perdices, pavos, guineos, pollos, codornices, entre otras especies existentes.

El caso es que las especies que lo conforman se presenta en distintas zonas del mundo, que abarcan la mayoría, y donde no estén actualmente existiendo es por o son aras muy frías o muy calientes. Este orden es conocido principalmente porque en él hacen presencia las principales proteínas de los seres humanos.

Sus características principales son su pico y patas, ambos de longitud corta y de fuerte impacto. En las especies de este orden las diferencias entre los géneros son bastante palpables a simple vista, cada uno de ellos han desarrollado a lo largo de los años distintas formas físicas que los diferencian.

Entre este tipo de aves las exóticas más comunes son las gallinas y los pavos reales, los cuales tienen esa diferencia entre macho y hembra que caracteriza a las especies de este orden.

El orden piciformes:

Las aves que forman parte de este orden suelen utilizar sus patas para ascender entre árboles, ramas o superficies mediante en agarre que les proporcionan estas, que por cierto son de tipo zigodáctilos. Además de ser de colores extravagantes y diferentes a los de las otras especies existentes, tienen la habilidad necesaria para construir nidos.

Está dividido en 67 géneros y 339 especies, en los que se incluyen los tucanes, pájaros carpinteros, chacurús,  jacamares, entre otras muy vistosas y llamativas por sus colores para la vista. Sus picos son rectos, y la longitud varía según la especie de la que se hable.

Con las crías de estas especies se debe tener mucho cuidado desde el primer momento, ambos padres incuban los huevos y luego de que nacen deben hacerse cargo de los cuidados. Los recién nacidos, en un primer momento son ciegos y carecen de plumaje, luego con el desarrollo y alimentación desarrollan la vista, plumaje entre otras habilidades.

QUIZÁS TE INTERESE ESTE ARTICULO  Los caballos más peligrosos del mundo

Las especies más fáciles de encontrar de este tipo de orden son los tucanes y carpinteros, en los cuales no hay una forma de diferenciarlos en cuanto al género que pertenece cada uno, y cuentan con un plumaje denso de hasta 11 plumas primarias.

Aves exóticas trochilidae:

A este tipo de orden solamente pertenecen las distintas especies de colibríes en el mundo, por lo cual es la única exótica que hay en el orden.

Es un orden de especies originalmente americana, con la posibilidad de adaptarse a otros hábitats, se encuentran con abundancia entre zonas sub tropicales o medio templadas para que no les afecte la temperatura radical en sus pequeños cuerpos.

Los nidos que ellos crean tienden a formar la estructura de una taza, que hacen con distintos materiales y ensamblan de forma excelente. En dicho orden hay más de 300 especies que la forman, todas ellas de tamaño diminuto y en su mayoría de pelaje colorido.

¿Dónde viven las aves exóticas?

Las aves no tienen un lugar específico en el mundo en el que requieran vivir, en especial las exóticas que se caracterizan por la habilidad de adaptarse a los cambios de la zona en la cual viven.

Como hemos dicho antes las aves de forma natural, tienen una especie de instinto, que las lleva a buscar cumplir las necesidades que tienen, tanto ellas como la manda a la que pertenecen, para  sobrevivir a las distintas zonas. Y mientras se cumplan sus necesidades primordiales, como fuente de alimento, fuente de bebida, temperatura adecuada, lugar donde descansar, ellas se encontrarán bien en dicha zona.

Sin embargo, las aves suelen preferir zonas donde haya árboles y plantas de gran tamaño, zonas donde los bosques y selvas tropicales sean predominantes, que son fáciles de encontrar en países como: Brasil, El Congo, Perú, Indonesia, Olivia, Venezuela, Camerún, Guyana, Malasia, India, Nueva Guinea, Surinam, Colombia, México, Australia, Laos, entre otros países.

Todo dependerá de las limitaciones físicas que pueden perjudicar a las especies, ninguna de ellas se arriesgará a permanecer en un lugar donde no puedan vivir de forma tranquila y ordenada.

¿Cuánto viven las aves exóticas?

El número de años que pueden llegar a vivir se ve afectado por varios factores, salud, alimentación, especie, genero, estado en el que se encuentra (en cautiverio o salvaje),  e incluso si tienen a más de su misma especie cerca que pueda acompañarlo. Para deportarte decidimos hacer una lista con las aves más comunes que explicamos antes, donde mostraremos los años que pueden vivir en estado salvaje y en cautiverio.

  • Las palomas pueden vivir entre 5 y 6 años, si cuentan con las mejores condiciones, en su habitad natural, mientras que en cautiverio se ha demostrado pueden vivir más de 15 grandes años.
  • En los loros en general desde guacamayos hasta cotorras, la especie afecta bastante, pero en promedio viven entre 20 y 40 años, claramente solo si se mantienen en perfectas condiciones podrá alcanzar el máximo de años.
  • Con los tucanes hay una reacción distinta a la de las otras aves, donde viven más si se mantienen en el habitad natural, hasta 20 años, y menos en cautiverio (15) ya que los alimentos que les dan tienen mucho hierro para su organismo.
  • Los búhos pueden vivir hasta 20 años si está en su habitad natural, pero estando en cautiverio la esperanza de vida aumenta a 50 años.
  • Las gallinas y sus familias según algunos cuidadores alcanzan los 15 años en buenas manos.
  • Los patos en cambio entre 5 y 10 años como mucho, pero los cisnes tienen mayor esperanza con un aproximado de 10 y 20 años.

¿Qué comen las aves exóticas?

Las aves exóticas se alimentan de los nutrientes que encuentran en la naturaleza, en su mayoría lo que tienen a fácil alcance son semillas, frutos, hiervas, vegetales de fácil digestión, también hay algunas que con su grandes alas y el vuelo que desempeñan lo utilizan para conseguir otros fuentes de vitaminas.

Como en algunos de los casos hay aves omnívoras se alimentan tanto de insectos, lombrices u otros vertebrados de pequeño tamaño, como de plantas y frutos que puedan encontrar fácilmente. Las aves normalmente buscaran que alimento se funciona y cual no, intentando ellas mismas encontrar un balance de las vitaminas.

Eso es en el caso de las que se encuentran en estado salvaje, pero a las que son resguardadas en cautiverios las suelen alimentar con simple comida para pájaros, que aunque no está mal para unas especies, pera otras carecen de las vitaminas necesarias.

¿Cómo se reproducen las aves exóticas?

Como es costumbre en cada especie de ave la reproducción cambia, en especial las aves exóticas, que engloban una gran cantidad de especies  en un grupo que aunque tienen ciertas cosas en común, existen bastantes diferencias entre ellas.

Pero al ser aves pueden parecerse en algunas cosas, como la reproducción. Todas las aves se reproducen sexualmente, los machos y las hembras tienen sexos separados con los que deben hacer un acto de apareamiento para que la hembra pueda tener crías.

Normalmente el acto consiste en presionar las cloacas (final del aparato digestivo de las aves) de ambas aves, en donde el macho pasará el esperma a la hembra y comenzará la formación de los huevos en su interior. Cuando los huevos se encuentren formados la hembra los expulsará e incubará en el nido mientras el macho se encarga de buscar el alimento, en algunos casos también incuba el macho.

Enfermedades comunes de las aves exóticas

Tal cual como a los seres vivos a las aves exóticas hay una cantidad enfermedades que las atacan, sin embargo en este post solo explicaremos las 3 enfermedades más comunes que pueden desarrollar las aves.

Ácaros

Los ácaros en las aves exóticas son bastante comunes, tanto así que existen distintos tipos de ellos como ácaros de la sarna, de los alimentos, de los sacos aéreos, rojos, entre otros menos frecuentes.

Estos son parásitos que se pueden encontrar en distintas partes, inicialmente arácnidos de tamaño supremamente pequeños que luego de introducirse en plantas o animales, empiezan a funcionar como unos paracitos dentro de ellas. Ellos provocan alergias y reacciones desfavorables en la mayoría de los cuerpos en los que se alojan.

Conjuntivitis

Las aves a pesar de tener unos grandes ojos, de muy bonita forma y perfectamente funcionales, no se salvan de las enfermedades que puedan obtener por distintas causas, en el caso de a conjuntivitis, la contaminación en el aire en un factor clave que la hace aparecer.

Suelen comenzar con solo una pequeña irritación en el ojo de las aves, pero como normalmente estas no tienen el cuidado necesario, pueden llegar a tener un gran tamaño y hasta ser infectadas por bacterias o parásitos que harán la enfermedad más grave.

Conmoción cerebral

Estas aves normalmente se encuentran en constante movimiento, y este suele ser aéreo, viéndose con el peligro de chocar contra árboles, cristales, rocas, e incluso caídas repentinas, donde la parte que se ve más afectada es por supuesto la cabeza.

La cabeza tanto en los seres humanos como en las aves, es una parte vital de la estructura del cuerpo. Estos golpes en la cabeza que reciben con una frecuencia mayor a la debida pueden ocasionar grandes efectos dañinos en las aves, pueden llevar a perder la memoria, generar una hemorragia interna o externa y hasta fracturarla.

Para evitar efectos secundarios como mareos y desorientación lo mejor es que guarden reposo, sin salir de la jaula por supuesto, donde se verificará que de verdad este recuperándose satisfactoriamente

¿Es legal tener aves exóticas en casa?

En algunos casos si es legal tener este tipo de aves, pero en otros no, viaria según el tipo de especie de las que estamos hablando. Como hemos dicho más arriba en el post con los búhos, por ejemplo, hay que tener muchísimo cuidado ya que un gran porcentaje de ellos están prohibidos mantenerlos en cautiverio, por el incentivo que representa a la caza furtiva de ellos.

Y así como en el caso de los búhos hay otras especies que también está prohibida tenerlas en casa legalmente, antes de tomar la decisión de adoptar o comprar alguna debería de revisarte muy bien la legislación de aves exóticas, donde se aclaran que con que tipos de ellas pueden penalizarte.

Otra recomendación sería que busques las autorización necesaria que demuestre, solo mantienen al ave en cautiverio a modo de mascota, no vaya a ser que se confundan y piensen que eres un traficante de estas. Actualmente hay mucho peligro con ellas.

Curiosidades de las aves exóticas

En este apartado del post hemos decidido agregar 3 curiosidades de las aves exóticas que son verdaderamente increíbles, si te agradan este tipo de aves solo sigue leyendo i descubrirás más sobre ellas.

  • Solo la cría de una de las aves exóticas cuenta con dientes, el pollito, cría de la gallina es la única ave que cuenta con dientes en su boca, y a falta de ellos utilizan los picos para trocear los alimentos que vayan a comer.
  • Absolutamente todas las aves en el mundo son ovíparas, y esa es la única forma que tienen de traer sus crías al mundo.
  • Antes de considerarse extintos, los guacamayos azules, eran las únicas aves capaces de salvase de las toxinas que consumía gracias a su propia dieta, para protegerse a una intoxicación comía de una arcilla neutralizadora dos veces al día.

QUIZÁS TE INTERESE LEER:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir
Soncomohumanos Copyright © 2023. Contenido protegido por derechos de autor. Sitemap