Caballo holandés KWPN
Pocos caballos integran la élite ecuestre, reservada solo para los corceles más bellos, obedientes, competitivos y ganadores del mundo. Sin duda, el caballo holandés KWPN, son integrantes distinguidos de este club exclusivo. Aquí te contaremos todo lo que debes saber sobre esta raza excepcional.
Historia del Caballo holandés KWPN
Técnicamente, KWPN (Koninklijk Warmbloed Paardenstamboek Nederland) no es una raza de caballos. Se trata de las siglas en neerlandés para nombrar al Caballo Real de Sangre Caliente Holandés en el registro de la Royal Warmblood Studbook de Holanda. Esta institución regula la cría de doma competitiva y caballos de salto, el caballo del arnés de exhibición y Gelderlander.
Por eso, muchos también le denominan Caballo de sangre caliente Holandés o KPWN holandés. Es una raza moderna que se crió por primera vez en Países Bajos a mediados del siglo pasado. Debido al crecimiento de la demanda de caballos para competencia en Europa, durante la década de los sesenta, se popularizó la cría de nuevas razas de corceles que fueran más competitivos.
Los caballos holandeses KPWN son producto de la mezcla de yeguas de razas puras Gelderland y Groningen con sementales de pura sangre fundamentalmente ingleses, anglo-árabes y Lipizanos. Aunque, también, se usaron sementales como L’Invasion y Holsteiner Normann, de raza francesa. Así como, Holsteiner Amor y Hanoverian Eclatant, buscando mejorar su genética.
Los caballos Gelderland y Groningen, son nativos de los Países Bajos, antes de la Segunda Guerra Mundial eran criados para carruaje especialmente en actividades de agricultura y comercio. El resultado de las técnicas de reproducción y mezcla de razas dio como resultado un caballo competitivo y recreativo, incluso utilizados como exhibición.
Hoy en día es uno de los mejores caballos para competiciones de las distintas disciplinas de la equitación, en todo el mundo., especialmente para concurso completo y doma. Goza de ciertas cualidades específicas gracias a su crianza selectiva que le brinda un rendimiento increíble.
Características de los caballos KWPN
- Se trata de un caballo de patas largas y sustanciales además de una línea superior suave que lo hace un corcel ideal para competencias.
- Su cabeza expresiva lo hace un caballo de buen humor y agradable para la recreación.
- Sus patas son fuertes y musculadas con un cuello largo y encorvado.
- Las yeguas de esta raza pueden medir hasta 157 centímetros mientras que los sementales cerca de 160 centímetros.
- Pueden tener muchos colores entre los que destacan negro, alazán, marrón, gris y castaño.
- Suelen ser caballos dóciles y de buen carácter por lo que se llevan muy con los niños.
- Cuenta con un perfil recto muy elegante, hombros inclinados y pecho hundido con mucho espacio para el corazón.
- Además cuenta con un pelaje brillante, corto y suave al tacto desde cuello hasta el acna.
- Este caballo tiene anca bien plantada y la articulación de salto apunta al suelo haciendo que tenga mucha potencia en su salto.
Alimentación del caballo holandés KWPN
Un caballo tan fino demanda de una gran de alimentos al día. Una de las recomendaciones de los expertos en la cría de caballos de sangre caliente holandés es que mientras más veces al día coma, mucho mejor.
La ración óptima para un caballo de este calibre es al menos 75 kilogramos de hierba, lo ideal ronda los 100 kilogramos. Es necesaria una distribución amplia de las raciones de alimento que consuma el caballo. Muchos recomiendan una alimentación libre, es decir, que el corcel tenga acceso libre a lo que se y pasan una gran parte de su tiempo pastando.
Una de las contradicciones en la alimentación de los caballos de sangre caliente holandés es que su sistema digestivo es muy delicado. Otra de las recomendaciones en su dieta es el pasto seco mezclad con la cebada y el salvado de arroz permite la alimentación sana del caballo.
Reproducción del caballo KWPN
La reproducción de estos caballos suele ser muy fácil, los sementales tienen gran corpulencia, patas traseras fuertes y de movimientos mientras que la yegua es dócil y agraciada. Los caballos KWPN son especímenes muy sólidos y longevos por lo que pueden ser usados para reproducción con varias crías.
En ocasiones, los caballos pueden ser descalificados para la reproducción si existiesen defectos congénitos de los ojos, mordidas excesivas o más bajas, la falta de simetría en sus sofocos, pezuñas, corvejones, entre otras condiciones.
Otra de las curiosidades en estos caballos es que se acostumbra a seleccionarlos con el criterio de que no sean difíciles de manejar y domesticar. En Países Bajos, es costumbre seleccionar a las yeguas de élite para que sean montadas por los sementales.
Ventajas de un caballo holandés KWPN
El caballo de sangre caliente holandés tiene algunas ventajas que lo hacen un caballo deportivo y recreativo de primer nivel, entre las cuales destacan:
- Es un caballo con temperamento ideal para competencias del más alto estándar.
- Es muy confiable y seguro de sí, es muy difícil que se asuste en un ambiente controlado.
- Tiene buena sintonía con su jinete demostrando su gran inteligencia.
- Caballo fuerte y musculoso capaz de trabajar en distintas funciones.
- Se adapta a las necesidades del jinete, de hecho es uno de los caballos con mejor aprendizaje.
Caballos KWPN ganadores
Tradicionalmente, estos caballos tienen muy buen performance en los saltos y doma, incluso ha sido premiado múltiples veces por la Federación Mundial de Cría de Caballos Deportivos. Así mismo, Países Bajos tiene múltiples medallistas de oro olímpicos Freestyle Dressage, Authentic, Royal Kaliber, Montender, Mac Kinley, De Sjiem y Hickstead.
Carácter del KWPN
Debido a que esta clase de caballos esta especialmente dedicada para el desempeño principalmente deportivo, su carácter es amigable y esmerado por la complacencia de aquellos a quienes estima de gran importancia. Por ello, quienes estimen domesticar alguno de ellos para entrenarlos, sabrá que estos responderán rápidamente con gran inteligencia.
Estos caballos también están por lo general de muy buen humor y se muestran como seres enérgicos. Por ello, su entrenamiento mientras aún está jóvenes es de vital importancia. No debe preocuparse por si el caballo acatara las instrucciones, pues si se muestra sensible pero firme, el caballo aprenderá muy rápidamente.
Los caballos se muestran con un aspecto expresivo, pero también con un carácter constantemente alegre y lleno de motivación por cualquier tipo de actividad física. Esto se debe a que son generalmente valientes y atléticos. Además, mientras están en entrenamiento, notara que siempre estarán dispuestos a aprender.
También se nota que son animales persistentes en aquello que entrenen. Se caracterizan por tener un temperamento apacible y sencillo que los convierte en atletas perfectos y disciplinados. Aún así, gracias a su gentileza y actitud amistosa, también son animales ideales para el ocio.
Estos animales son muy sencillos de montar, por lo que generalmente son los primeros recomendados para los jinetes no experimentados. Además, debido a su actitud intrépida considerada como todoterreno, han ganado gran popularidad en las carreras de caballos de toda Europa y América, especialmente en EEUU.
Apariencia del KWPN
Los caballos de esta raza disponen de diversas ramas en los deportes de carreras de caballo, y dependiendo de estas su apariencia física puede variar. Estos se dividen en las siguientes ramas:
Caballos de doma
Estos son bastante tranquilos y siempre se muestran con voluntad y diligencia para hacer aquello que les asignen. Disponen de un cuello largo, el cual siempre se mantiene apuntando hacia arriba y cuentan con una ligera conexión entre este y la cabeza.
En cuanto a las piernas de este caballo, estas son bastante largas, mientras que su espalda se mantiene siempre musculosa y con apariencia fuerte, además de larga. Toda su complexión se nota de manera rectangular.
Mostrar Puentes
Estos caballos se muestran por lo general como saltadores, debido a que son muy inteligentes para ejecutar los saltos. Además, son muy valientes y orientados a complacer constantemente a quien los dirija, por lo que también se puede decir que son diligentes y complacientes.
En cuanto a su aspecto físico, estos disponen de un cuello bastante largo, aunque también un poco arqueado apuntando hacia arriba. Por el lado de las piernas, estas son bastante largas, mientras que su espalda se muestra de apariencia musculosa y fuerte, así como ligeramente larga.
Caballos de arnés
Estos también son bastante diligentes y obedientes, debido a que su necesidad primordial es actuar complaciendo las necesidades y exigencias de quien les dirija o entrene. En cuanto a su apariencia, su complexión y estructura corporal es de forma rectangular, sola que con piernas y espalda alargadas. Asi mismo, su cuello es alargado.
La construcción en general de este caballo es ligeramente más pesada en comparación a los dos anteriormente mencionados.
Caballo Gelders
Es un tipo de caballo que se caracteriza por ser muy confiable y obediente. Quienes tratan con él, aseguran que su actitud frente al jinete es siempre honesto y dispuesto a complacerle fielmente.
En cuanto a sus rasgos físicos, su cabeza es bastante pesada, pero la sostiene firmemente un cuello arqueado pero fuerte, con apariencia imponente y musculosa. En el caso del cuerpo, este posee una apariencia rectangular, donde constantemente se mantiene con el torso erguido.
Disponen de cuartos traseros, los cuales brindan una apariencia bastante impresionante y fornida. Asi mismo, poseen una abundante masa muscular en todo su cuerpo, pero a pesar de ello lucen elegantes.
Apariencia en general
En cuanto a la apariencia en general de estos caballos, su altura promedio suele oscilar entre los 1.6 y 1.7 metros. En el caso del peso, estos pueden llegar a pesar entre los 500 y 600 kg, y en el caso del color del pelaje, estos por lo general son de apariencia sólida, en marrón, negro, bermejo y beige de distintas tonalidades.
Por la parte de la piel, estos caballos poseen pieles con marcas o pintas blancas, o al menos en tonalidades claras.
Usos de estos caballos
Estos caballos son comúnmente usados para los saltos y las domas, debido a que por su contextura física y su carácter son, disciplinados y logran constantemente un rendimiento superior. Además, son usados para ser caballos campeonas en otras disciplinas atléticas.
Deja una respuesta
QUIZÁS TE INTERESE LEER: