Caballo oldenburg
Los caballos son mamíferos que forman parte de la familia de équidos. Estos pueden ser domesticados o pueden vivir en estado salvaje. Para definir su sexo a la hembra se le llama yegua y a la cría macho es llamado potro, y por su lado la cría hembra es llamada potranca. Existe una enorme cantidad de razas de caballos en todo el mundo. Estos animales llevan muchos años con nosotros, han ayudado en distintas situaciones, incluso son utilizados como medio de transporte, llegan a tener una gran empatía con sus cuidadores, es un animal muy fiel.
En general los caballos son de gran porte, tienen cuello largo en su mayoría, tienen crines largas, con respecto a su cabeza esta es alargada, tiene dos orejas que se encuentran erguidas y su cola es larga. En cuanto a su altura esta varía según la raza.
Debido a que cada raza tiene características que los hace diferente del resto, en este artículo vamos a hablar sobre el caballo oldenburg su historia, características, los cambios de esta raza durante su historia, entre otras cosas de interés sobre esta raza.
Historia del caballo Oldenburg
La raza de caballo Oldenburg, nace en Alemania, estos son sustituidos como una raza de caballos de trabajo después de la conocida Segunda Guerra Mundial. A partir de ese momento deciden aligerar a los caballos para montar. Un tiempo después se toma la iniciativa de incorporar la sangre de los famosos pura sangre y desde ese momento son utilizados como transporte y para la monta de competición. Esto se realiza con el fin de mejorar la raza y ayudar a la misma a brindar grandes beneficios para sus dueños.
Luego de sufrir esa intervención mediante la mezcla de diferentes razas de distintos orígenes como lo son; Napolitanos, Andaluces y los Berberiscos para el siglo XVIII, también fueron parte de esto; Bayo de Cleveland, Normados y Purasangre. No queda duda que después de esa increíble mezcla, esta raza pasa a ser una de las más completas, ya que son perfectos caballos de carga, son ideales para los trabajos agrícolas y tienen el primer lugar de carroceros.
Características del caballo Oldenburg
La mezcla que se realizo en este caballo, lógicamente género cambios en el debido a la cantidad de mezclas realizadas, desde ese momento el caballo Oldenburg se convirtió en uno de los caballos de silla más eficaz. Este tiene un éxito notable en las carreras y en los concursos hípicos. Sus habilidades son increíbles, por ese motivo es una de las mejores opciones para los amantes de estas actividades.
En cuanto a su morfología, su cabeza es de perfil rectilíneo, además es bastante tosca, su cuello es bastante grueso y largo. En cuanto a sus hombros estos suelen a ser muy musculosos, su pecho es algo vasto. Sus piernas son cortas y poseen coverjones, los cuales se encuentran bien colocados.
Se considera que el Oldenburg es el más grande de los caballos de silla alemanes. En cuanto a su alzada, esta puede variar entre las siguientes medidas 1,60 hasta 1,72 metros de altura aproximadamente. Con respecto al color del caballo Oldenburg, estos pueden ser marrón, negro y el alazán tostado.
El caballo Oldenburg, ha experimentado varios cambios durante su historia pero gracias a esos cambios es considerado uno de los mejores caballos en las actividades mencionadas, porque sus características y habilidades han mejorado de manera notable. Además estos son animales fieles a sus dueños y cuidadores, siempre que sean tratados con respecto y cariño. También es importante tener claro que el cuidado de estos animales debe ser una prioridad para sus dueños, con el fin de mantener a estos caballos con buen estado de salud.
Deja una respuesta
QUIZÁS TE INTERESE LEER: