Caballo Percherón

Originario de las colinas del Perche en Francia, el caballo Percherón es una raza equina cuyo linaje más influyente viene del cruce con el caballo Árabe. Es reconocido por su contextura robusta y capacidad de arrastre. Adicionalmente a estas, son muchas más las características de este caballo a las que podemos hacer referencia, y aquí te dejamos algunas de ellas.

Índice

Conociendo algunas de las características del caballo Percherón

En la antigüedad, el caballo Percherón era empleado para empujar carretas y ayudar a los caballeros franceses. Si embargo, popularidad estalló durante las cruzadas y desde entonces la raza se ha extendido por todo el continente europeo, pero con la llegada de las maquinarias fueron desplazados. Motivo por el cual actualmente se exhiben en competencias equinas, ferias o para tirar de carruajes de época.

Caballo Percherón 2

Debido a todo esto, cada día son más los amantes de los caballos que desean conocer un poco más sobre este sorprendente animal. Por tal motivo te mostramos a continuación  algunas de sus características más representativas.

Aspecto físico

Una de las principales características del caballo Percherón es su corpulento cuerpo. Por la anchura de su dorso no es cómodo de montar, por lo que casi siempre es utilizado para arrastrar peso. Sus cascos son bastante resistentes al igual que sus extremidades poco peludas, sin embargo la cola es espesa y larga.

Las patas son más cortas, pero igual de musculosas que el resto del cuerpo. Este caballo puede llegar a pesar 1200 kilogramos y tiene una alzada que oscila entre 1.70 y 1.80 metros. El pelaje puede ser negro, gris y pardo en algunos lugares de Europa, mientras que en EE.UU, ocasionalmente, se encuentran morcillos y alazanes pelo vaca.

Temperamento

A pesar de su gran tamaño, el temperamento dócil y gentil es una de las características de este caballo. Su cuerpo robusto y el comportamiento noble, inteligente, alerta y estable lo diferencian de otras razas. Con la evolución y la crianza que se les ha brindado este corcel ha sido considerado como trabajador y complaciente, siempre dispuesto a realizar cualquier tarea de forma equilibrada.

Evolución del caballo Percherón

El origen de este caballo viene de la provincia de Perche, en el norte de Francia con unos pequeños animales, robustos y potenciales para servir a los caballeros en sus batallas. Posteriormente los pequeños corceles recibieron un aporte de la caballería abandonada por el ejército islámico en el año 732.

Caballo Percherón 3

Las regiones Normandía, Orleanés y le Perche acogieron a esta pequeña raza como parte de su intenso trabajo en cría de ganado. Durante los años siguientes los franceses crearon sistemas para preservar y fomentar algunas razas.

En el siglo XVIII algunos criadores de le Perche tuvieron acceso a sementales árabes para la crianza de caballos de guerra, principalmente, por la gran agilidad y destreza que tenían los corceles islámicos. Se dice, que de allí proviene el caballo Jean Le Blanc, nacido en 1823, considerado el fundador de la raza Percherón. Esto es así, porque a partir de él aumentó la reproducción de este corcel con las características del caballo Percherón que actualmente posee.

La comercialización del caballo Percherón aumentó rápidamente y la exportación convirtió a este animal en uno de los más vendidos, especialmente en América. Para 1930, en Estados Unidos, el caballo francés fue la raza preferida por granjeros y cocheros para trabajo de tiro. Su popularidad no cesó sino hasta la Segunda Guerra Mundial con la llegada de las máquinas.

Caballo Percherón

Actualmente las características de este caballo han sido utilizadas para otros fines. Por su comportamiento, el corcel suele participar en desfiles con tareas de enganche al igual que en las ferias medievales organizadas en el continente europeo y en Norteamérica.

Algunos porcherones son capaces de servir para montar, pese a su gran tamaño, demuestran sus habilidades en saltos y competencias. La naturaleza de su comportamiento dócil lo convierte en el caballo favorito para tareas recreativas en ferias, sobre todo si se trata de un modelo raza pura. Estas son algunas de las características que le han permitido permanecer como los favoritos para el contacto con las personas.

QUIZÁS TE INTERESE LEER:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir
Soncomohumanos Copyright © 2023. Contenido protegido por derechos de autor. Sitemap