Caballo pura sangre
Este caballo pura sangre posee una excelente energía mental y física, por lo que es un buen ejemplar para las competiciones de velocidad. Su valentía es destacable, pero también es muy sensible, ultra sensitivo, siempre con los nervios muy activos.
A pesar de que es de sangre caliente, posee buen comportamiento y es dócil, no suele reaccionar de manera brusca o agresiva ante los estímulos del domador, no es apático es más bien vigoroso.
Cualidades del caballo pura sangre
Este es un animal que tiene entre sus cualidades dos de las más buscadas en su especie que son la resistencia y la capacidad de adaptación, además de éstas, posee la belleza, la inteligencia y en la mayoría de los casos una perfecta compenetración con su jinete.
La forma de la cabeza del pura sangre es hermosa, un poco convexa, bien delineada, sus ojos son grandes y sumamente expresivos, sus orejas son medianas y paralelas, su frente es amplia, su pelaje es fino y a la vez resistente.
Sus ollares son rasgados, su cuello arqueado y con músculos definidos, tiene un tamaño y una longitud mediana (más delicado en las hembras), su tronco está bien proporcionado y es robusto, el lomo es corto, ancho y arqueado, bien asimétrico al dorso musculoso.
Es de pecho y hombros amplios, su crinera es larga, abundante y ondulada, sus patas son largas dándole su conocido balanceo español.
Su altura o alzada oscila entre unos ciento sesenta hasta ciento sesenta y cinco centímetros.
Historia y origen del caballo pura sangre
Sobre su procedencia se dice mucho, pero a pesar de todo eso lo que se sabe con certeza es que es absolutamente de origen inglés.
Se calcula que aproximadamente medio millón de los caballos pura sangre que existen actualmente en el mundo son descendientes de un antiguo grupo de tan sólo veintiocho ejemplares que fueron trasladados a las islas británicas hace más de trescientos años.
La raza del pura sangre se conoce desde que el rey Enrique VIII fue monarca, en esa misma época se comenzaron los cruces entre las razas de caballos y yeguas de Inglaterra con los caballos y yeguas que trasladaron de Arabia reforzando de este modo no sólo la morfología de la especie sino también sus cualidades biológicas cumpliendo con el perfecto desarrollo evolutivo del animal idóneo para las carreras.
La fascinación y el interés de los ingleses por las carreras los caballos ha llevado a la búsqueda de cualidades precisas para la creación de una raza que contenga la armoniosa mezcla de la nobleza, la flexibilidad, la rapidez y la elegancia apropiada.
Utilidad del caballo pura sangre
El caballo pura sangre es el favorito para las carreras, eso no quiere decir que no existan otro tipo de razas que puedan competir en éstas, sin embargo, él es el más destacado por cumplir con todas las exigencias para realizarlas con el mayor porcentaje de éxito.
Muchos expertos en el tema a la hora de elegir adecuadamente el ejemplar que desean adquirir, intentan predecir el potencial del caballo observándolo, detallando sus balances estructurales, haciendo un estudio evaluativo de manera general.
Se fijan en qué tan atlético es, la disposición que tiene al caminar, la inteligencia que manifiestan mediante sus acciones y la correcta formación de sus patas, algunos incluso contratan a veterinarios especializados para que examinen al animal, asegurándose de que no tengan ningún problema en el aparato respiratorio, se aseguren del buen estado del corazón y evalúen minuciosamente su estructura ósea, cerciorándose de la buena salud general del potro.
No son únicamente utilizados como caballos de carreras, también si se prefiere se les puede dar la utilidad de facilitador de paseos pequeños y monterías.
-
Pingback: LOS CABALLOS MÁS RÁPIDOS DEL MUNDO
Deja una respuesta
QUIZÁS TE INTERESE LEER: