RAZAS DE CABALLOS SALVAJES

Los caballos salvajes, representan a animales majestuosos que dan lugar a presenciar su personalidad totalmente abierta a la libertad, identificándose normalmente en manadas salvajes que galopan a la intemperie, así como en paisajes que llevan al horizonte, pues son animales a los cuales les encanta recorrer las extensiones de tierras inmensas desérticas.

La amenaza de esta clase de caballos, ha limitado la presencia de estos únicamente en paisajes y zonas áridas, en las que la falta de comida y bebida, hacen de sus condiciones, un aspecto dificultoso que se traducen en supervivencia, a pesar de que ya es una clase de caballos en peligro de extinción.

Son 3 grupos los que abarcan los tipos de caballos salvajes, siendo estos los cimarrones, semicimarrones, así como los caballos verdaderamente salvajes.

Índice

Caballos cimarrones

Estos son caballos salvajes que aún se encuentran en los alrededores de una naturaleza específica, de los mustangos de América, de Australia y los del desierto del Namib, siendo estos últimos los caballos traídos por los Alemanes para colonizar el desierto.

Estos caballos, pertenecen a la descendencia de caballos que intentaron ser domesticados por el hombre, pero que lograron escaparse y empezaron a sobrevivir para reproducirse sin ningún tipo de educación para amansarlos.

Por su parte los caballos cimarrones del oeste americano, resultan unos animales que los vaqueros siempre han intentado domar en los rodeos, muestran rasgos especiales de caballos árabes, así como de hispano-árabes y al mismo tiempo, de andaluces, siendo completamente únicos en su apariencia física.

Caballos semicimarrones

También conocidos como caballos libres, van viviendo en forma de manada en zonas extensas que pertenecen a lugares criadores de caballos. Son caballos salvajes y se encuentran distribuidos en variedades como los pottokas del país Vasco, siendo estos caballos pequeños de 120 cm de altura, totalmente puros en su raza, negros sin manchas.

QUIZÁS TE INTERESE ESTE ARTICULO  CARACTERÍSTICAS MÁS DESTACADAS DEL PERRO SIBERIANO

Otro de los caballos semicimarrones, es el caballo de Camarga, una variedad gris que se encuentran en las zonas del Río Ródano, específicamente en el sur de Francia, pues era la región donde establecían la llegada los romanos. Estos caballos salvajes pertenecían a criadores que se mantenían con toros de Camarga.

Caballos verdaderamente salvajes

Estos a diferencia de los anteriores son especies de caballos netamente salvajes, caballos que nunca han tenido ninguna oportunidad de ser domesticados, como si pasó con la evolución de los otros.

Estos generalmente se identifican como el caballo de Przewalski y el Tarpán, siendo así los ancestros de los caballos domesticados y que han vivido durante largas épocas en el Asia central, totalmente desconocidos de la civilización común.

La curiosidad de ambos caballos salvajes impuso que fuesen animales para la caza, sin embargo hoy en día son muy pocos los que siguen con vida, denominándose ya en peligro de extinción y realmente dispersos en varios de los zoológicos del mundo.

Son caballos de la edad prehistórica, de 130 cm de altura y por lo general de color grises en su mayoría, siendo en sí raza de Polonia con características propias del Tarpán, más que el Przewalski.

QUIZÁS TE INTERESE LEER:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continúas navegando por esta web, entendemos que aceptas las cookies que usamos para mejorar nuestros servicios. MAS INFORMACIÓN

Soncomohumanos Copyright © 2023. Contenido protegido por derechos de autor. Sitemap