¿Como pasear a tu perro?
Hemos escrito con anterioridad sobre lo importante que es ir de vacaciones con nuestro perro, y hemos citado algunos sitios de la península donde podemos ir con nuestros perros. Ahora queremos hablaros de una de las actividades más habituales que hacemos con nuestras mascotas, como es salir a pasear.
¿Como pasear a tu perro?
Salir a pasear con tu perro debe ser una de las tareas más sencillas y entretenidas para el perro y para ti, pero todo esto se puede lograr únicamente con entrenamiento, en este artículo trataremos de darte algunos consejos para que en pocas salidas, tu perro pueda caminar a tu lado tranquilamente sin tirones de correa o ansiedad.
Si bien esta rutina es recomendable comenzarla con el cachorro a partir de los 4 meses, en aquellos perros que ya son adultos, quizás sea un poco más complicada y lleve más tiempo, no solo por la edad, sino que son más fuertes.
Siempre es recomendable llevar una bolsita con comida, los trocitos de comida seca son ideales para este entrenamiento, luego, les explicaré en que momentos utilizarlos.
Antes de salir a pasear, le pones el collar y cuando empiece a mostrarse ansioso corriendo, gritando o dando tirones, tiras de la correa firmemente hacia los lados, nunca hacia atrás, y le dices NO!, fuerte, claro y con liderazgo, pero nada más, espera a que se siente y cuando este más calmo, pueden salir siempre el humano por delante y no el perro.
La correa no debe quedar nunca tensa, cuando tira o se despista, hay que darle un fuerte tirón y de nuevo NO! mientras te detienes, nuevamente cuando este calmado, reanudas la marcha y lo vas felicitando si camina a tu lado y tranquilo, este procedimiento lo haces cada vez que intente tironear, reprimes y lo haces sentar.
Es inevitable durante los paseos de entrenamiento cruzarse con personas o con otros perros, en caso de que tu perro se muestre agresivo con los extraños, realiza un tirón hacia los lados y despista su mirada, cuando vea hacia otro lado, puedes utilizar los trocitos de comida, de este modo aprenderá a estar atento a ti y no a lo que lo rodea.
Para acostumbrarlo a que se detenga y se siente a tu lado cada vez que tu te detienes sostén un trocito de alimento en tu mano, quédate quieto y espera que tu perro se siente, ignorando cualquier cosa que el perro haga, en algún momento se sentara, cuando lo haga, dile “buen perro!” (o lo que tú quieras, recuerda siempre debe ser la misma frase), y dale un trocito, luego da solo un gran paso hacia adelante, detente y espera a que tu perro se siente de nuevo.
Repite el procedimiento anterior, ahora prueba con dos pasos antes de detenerte, luego, intenta dar tres pasos y detente, luego 5, 8, 10, 20… y así sucesivamente. En este punto, tu perro habrá captado la idea, y podrá caminar tranquilamente y atento a tu lado, sentándose cada vez que tú te detienes, ves que fácil! al cabo de unos días no será necesario que digas nada, él solito sabrá lo que tiene que hacer.
Intenta tomar unos minutos de descanso en cada paseo, para darle a tu perro una oportunidad de echarse y ver al mundo pasar, puedes intentar llevando alguno de sus juguetes, eso lo relajara más y rápidamente se quedará tranquilo.
Consejos para cachorros o perros adultos que nunca han paseado en la calle
La calle puede ser un lugar espeluznante para algunos cachorros, lleno de ruidos desconocidos, que podrían atemorizarlo y complicar más el entrenamiento, para prevenir estos problemas, por ejemplo, al pasar un ruidoso camión o algún niño en bicicleta, dale un trocito de comida para que no se asuste.
Consejos útiles
Ponle siempre su placa de identificación, si llegara a extraviarse, la placa aumenta tus posibilidades de encontrarlo.
Siempre lleva contigo una bolsa para recoger el excremento de la vía pública.
Trata de no dejar a tu perro suelto para que corra y juegue con otros perros sin interrupción, ya que de esta manera conseguirás un perro que rehusará venir cuando lo llames.
En vez de eso, lleva trozos de comida de tu perro al parque y entremedio de su sesión de juego lo llamas cada minuto o más y le pides que se siente por un par de trozos de comida, tu perro pronto captará la idea y tus llamadas serán atendidas.
Vigila que no coma desperdicios, excremento de otros animales, tierra, etcétera, pues puede enfermar.
Si vas a salir en coche, no le des nada de comer, por lo menos dos horas antes de la salida, se trata de que no vomite ni defeque en tu coche, puedes darle de beber agua solamente antes y después del paseo, de todos modos, asegúrate que orine antes de subirse al coche, de ser posible, llévalo en transportin, es lo mejor.
Deja una respuesta
QUIZÁS TE INTERESE LEER: