Cuanto Viven las mofetas

Las mofetas tienen una esperanza de vida de unos 6 años, esto debido a los depredadores y las enfermedades que tiende a tener la especie. En cautiverio tienen una vida más larga llegando a superar sin problema los 10 años de vida, gracias sobre todo a la alimentación y a los cuidados veterinarios.

Índice

Donde viven las mofetas

Se destaca principalmente encontrarlas en territorio americano con una distribución variable. Se ubica sobre todo en Estados Unidos, Canadá y México. Según la especie se puede encontrar también en américa del sur. Suelen verse en praderas, bosques y campos, es el tipo de mamífero que habita sobre todo en madrigueras.

Por qué el olor de las mofetas

Cuanto se sienten bajo amenaza la mofeta lanza un olor fétido muy fuerte a través de su glándula anal. Este líquido es una variación del alcohol sulfúrico que provoca a sus enemigos quemazón en los ojos pero el efecto dura muy poco. Esta sustancia puede llegar a alcances de dos metros.

Color y características de las mofetas

  • El pelaje de todas las clases de mofetas es negro con blanco.
  • Es un animal nocturno y solitario.
  • Tienen una dentadura compuesta de 34 dientes pero en su dieta están incluidos frutos y semillas principalmente.
  • Posee 5 garras en las patas delanteras que le permite cavar a mucha velocidad en busca de insectos y huevos.
  • Puede llegar a medir 90cm (incluyendo la cola)
  • Puede tener un peso de hasta 8Kg.

Diferencias entre Mofeta y Zorrillo

No existen diferencias entre estos dos términos, ambos se refieren al mismo animal, dependerá del usuario hispanohablante el como quiera nombrar a la especie. En algunas zonas de España al zorrillo se le conoce como mofeta, mientras que en toda Latinoamérica exceptuando zonas de México, se conoce como Zorrillo. Actualmente el término más aceptado es Zorrillo.

QUIZÁS TE INTERESE ESTE ARTICULO  Caballo bereber

Curiosidades de la mofeta

  • El hedor que desprenden de su glándula anal puede llegar a quedarse en la piel del oponente aproximadamente 10 días.
  • Su color siempre es igual: blanco y negro, pero los diseños cambian, algunas pueden ser rayas o manchas.
  • No suelen hacer hogares, anidan en madrigueras que hicieron otros animales.
  • No son de comportamiento agresivo, son solitarios, se mantienen alejados de los demás animales incluso de su propia especie.
  • Aunque pueden comer carne, su dieta es principalmente insectos, frutos y semillas.

QUIZÁS TE INTERESE LEER:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continúas navegando por esta web, entendemos que aceptas las cookies que usamos para mejorar nuestros servicios. MAS INFORMACIÓN

Soncomohumanos Copyright © 2023. Contenido protegido por derechos de autor. Sitemap