El Canario o Serinus canaria
El canario es una pequeña ave que mide alrededor de quince centímetros, su peso es mayormente de unos cinco gramos (máximo quince gramos), su plumaje es de un color amarillo intenso, sobre todo en los machos y algunos pueden tener líneas marrones o negras y suele vivir aproximadamente entre siete años o más.
¿De dónde es originario el canario?
Proviene de las Islas Canarias donde existe una amplia variedad de aves de esta raza, siendo todos diferentes y con cualidades auténticas.
Acostumbra a vivir en zonas rurales, bosques, montañas y en ciudades donde sin ningún problema tiene a sus crías en las arboledas de plazas, jardines, parques o avenidas.
¿Cómo es su alimentación?
En libertad come lo que le apetece, desde semillas, granos molidos en siembras, verdolaga, col y adoran las higueras donde devoran los higos maduros o los pasados.
En cautiverio se le puede proveer fácilmente todo lo que les gusta comer, semillas como alpiste, nabo, níger, mijo, hojuelas de avena, linaza. o verduras y vegetales saludables como zanahorias, pepino, tomates, hojas de lechuga, espinaca, etc o frutas como manzana, mandarina, naranja, fresa, mango, melón, uva, además se puede complementar su dieta con algunas vitaminas y calcio.
El agua debe estar siempre limpia y a temperatura ambiente.
Es necesario darle al canario todos esos alimentos desde que es pequeño porque de grande será más difícil que los acepte.
No se recomienda dar aguacate pues es tóxico para todas las aves.
¿Puede sobrevivir el canario estando solo?
Sí, el canario no tiene inconveniente con estar solo toda su vida a pesar de ser un ave que por naturaleza vive y vuela siempre en bandadas grandes por todas partes. Por supuesto, si éste está sin compañía se le debe proporcionar un cuidado especial para que sea sano y feliz durante el tiempo de su soledad.
¿Qué tipo de jaula comprar?
Para el canario existen muchos tipos de julas, grandes y pequeñas, a las cuales se les debe elegir bien pues a ésta ave le encanta revolotear y además hay que ser consciente de que ese será el lugar donde pase toda su vida, también según sea el número de aves que se tengan al cuidado se debe hacer una buena elección.
Las más apropiadas y cómodas son las que poseen una estructura cuadrada o rectangular. Las redondas aunque sean atractivas para los ojos de los compradores, no son en nada las adecuadas para éste.
Tiene que ser una jaula que sea fácil de limpiar, con una bandeja deslizable en la parte inferior, puesto que este tipo de mascotas amerita una higiene especial para evitar cualquier tipo de enfermedad o infección.
Adicional a los recipientes de agua y comida, es bueno colocar algún otro accesorio, ya sea una rama, una baranda, una percha, siempre y cuando estén hechas de un material que no se oxide y sea resistente porque por lo general, estas jaulas están siempre en lugares expuestos.
¿En qué lugar es bueno colocarlo?
Para que el canario se sienta seguro, debe estar situado en un mismo lugar durante su estancia en el hogar.
Empecemos por donde no es bueno colocarlo. Si se tiene alguna otra mascota (perro o gato) ha de tratarse que estén alejados de él porque podrían causarle mucho estrés. Hay que mantenerlo en un lugar donde no le llegue fuertes corrientes de aire, ya que eso es dañino para su salud, incluso podría matarlo.
El mejor sitio para él es donde tenga una ventilación apropiada, con aire fresco, iluminación natural. Puede ser un balcón, incluso el patio, pero si es así debe ser un lugar específico donde pueda recibir las bondades y los beneficios de los rayos del sol y a la vez protegerse de ellos.
¿Cómo ayudarlos para el apareamiento y la cría?
El cuidador no tiene mucho trabajo en este proceso, únicamente se encarga de facilitarle comida a los padres y a la madre el material para construir el nido o de construirle un nido si no está dispuesta a hacerlo por sí misma. Se sabe que ella quiere construirlo cuando comienza a revolotear por la jaula con una pluma o cualquier otro objeto en el pico, como buscando el mejor sitio para ponerlo.
Deja una respuesta
QUIZÁS TE INTERESE LEER: