Especies de rinoceronte - Historia, alimentación y reproducción

El rinoceronte es actualmente considerado unos de los tres animales terrestres más grandes del planeta, están a la par con el elefante y el hipopótamo.

Estos corresponden a la orden de los perisodáctilos, habitan generalmente en los lugares de áfrica y Asia del sur.

Índice

Cuántas especies de rinocerontes hay?

Hay entre 8 y 10 especies distintas, dependiendo del criterio que se utilice para determinar si dos especies son diferentes o no. Aquí te mostramos las especies de rinoceronte que se conocen:

Rinoceronte negro africano: Tiene una longitud de 160cm a 180 cm y pesa entre 13-18 toneladas. Lo que le diferencia del rinoceronte blanco es su color, pero también sus cuernos son mas cortos en comparación con el otro animal.

Rinoceronte negro asiático: Su longitud aproximada es de 155cm, pesa entre 12-14 toneladas y tiene un color negruzco. Sus cuernos son bastante largos comparando con el rinoceronte blanco.

Rinoceronte blanco: Este rinoceronte alcanza los 198 cm aproximadamente de longitud total. Pesa entre 12-14 toneladas y tiene generalmente dos cuernos. Poseen patas bastante largas comparando con sus cabezas.

Rinoceronte indio: Tiene cuernos de color oscuro y una altura a los hombros que va desde 140 cm para las hembras hasta 165 cm para los machos. El cuello es largo, la cabeza muy grande y tiene barbas en el mentón; su pelaje está dividido entre la columna vertebral con pequeñas manchitas negras o grises, por lo general marrones claro.

Rinoceronte de sumatra: Estás son las menores de todas las especies no asiáticas aunque se encuentra al norte del continente asiático y en el sudeste de la India. Tiene una altura a los hombros desde 105 cm hasta 130 cm para las hembras, y 125cm hasta 145cm para los machos; tiene cuernos negros o grises que son más largos que lo anteriormente descrito.

Rinoceronte de Java: Su altura especificada va entre 135 cm para las hembras y 155 cm para los machos, con un peso promedio que va alrededor de 1100kg (el doble si se trata de un animal hembra). Tiene dos pares horizontales simétricamente colocados de cuernos que son negros o grises con una forma alargada.

Rinoceronte siberiano: De tamaño promedio entre 900 y 1200 kg, posee un solo cuerno recto con forma redondeada además tiene pequeñas puntas en la parte posterior del cerebro. Es tan grande que se le percibe a simple vista caminando por el campo.

Se tenía registros de que, en el principio del siglo XX se encontraban alrededor de unos 500,000 rinocerontes, pero producto a la tenaz casa furtiva de estos animales han llevado que son muy pocas las cantidades de rinocerontes que hay en los hábitats naturales.

QUIZÁS TE INTERESE ESTE ARTICULO  Pájaros domésticos

Historia del rinoceronte

especies de rinoceronte

Se podría decir que los rinocerontes, son unos mamíferos más antiguos que habitan en el planeta.

Se han descubiertos fósiles de los primeros ejemplares de esta familia específicamente en el norte de américa, donde el Hyrachyus eximus es la referencia de estos grupos durante el periodo eoceno. Sus principales rasgos no son nada parecidos como a los rinocerontes que conocemos hoy en día, teniendo una semejanza más a un tapir.

El fin de este dicho periodo, abrió paso a la evolución de tres familias más, constituidos por el Hyracodontidae, Amynodontidae y Rhinocerotidae.

Los Hyracodontidae son designados también como los rinocerontes corredores, su tamaño en proporción eran muy pequeños, parecidos a los perros, su característica principal es que contaban con adaptaciones que los hacían muy veloces. Cabe mencionar que esta familia contó con una especie llamada el Indricotherium, y es importante resaltarla, debido a que, se considera que ha sido el mamífero más grande que vivido en la tierra.

Sus rasgos eran parecidos como a la de una jirafa, no contaban con cuernos y tenían una altura de 7 metros, su peso aproximado era de unas 15 toneladas, estos se alimentaban de las hojas que brindaban los árboles y se extendieron a lo largo de todo el continente  eurasiático.

Los amynodontidae son denominados como rinocerontes acuáticos, eran parecidos como a los hipopótamos, y habitaban los lagos y ríos pertenecientes a la américa del norte y el continente euroasiático, estos surgieron en el periodo del eoceno y tuvieron su fin hasta el oligoceno inicial.

Los rhinocerotidae es la especie más moderna de este grupo de familia, estos surgieron en el eoceno tardío en Eurasia. Se estima que había alrededor de 26 géneros, estos eran pequeños parecidos a un cerdo, tenían dos cuernos ubicados a los lados y uno en la cabeza. El otro conocido también fue el teleoceras norteamericano. Estos se extinguieron en el plioceno.

Por otra parte dos especies pudieron sobrevivir a la glaciación, el rinoceronte lanudo y el mamut lanudo, junto también con el  Elasmotherium sibiricum. Estos habitaron en Asia y Europa. Su extinción se dio por medio de los primeros seres humanos. Hoy en día la especie más antigua y que aún existe es el rinoceronte sumatra junto con las otras especies como el java y el rinoceronte indio.

Alimentación

Hay que saber que la alimentación de estos animales va a ir dependiendo de la especie, ya que, cada una dispone de diferentes características morfológicas. Por ejemplo, las especies africanas a través del tiempo perdieron los dientes frontales, por otro lado las asiáticas siguen preservando los incisivos, que los emplean por lo general para defenderse o pelear.

QUIZÁS TE INTERESE ESTE ARTICULO  El Periquito o Melopsittacus undulatus

En cambio el rinoceronte negro dispone de un labio superior que actúa como sujetador y este le ayuda para partir las ramas, debido a que, su alimentación va dirigida a los arbustos y hiervas altas, parecido a la del rinoceronte indio. Mientras que el rinoceronte blanco tiene unos labios anchos que los emplea para pastear, puesto que su dieta está comprendida de hierbas que se encuentran en el suelo.

Cabe mencionar que estas especias salen en busca de su alimentación cuando cae la noche, de esta forma evitan el sol sofocante y agotador.

Reproducción del rinoceronte

Los rinocerontes nacen como la mayoría de los mamíferos, por medio de la reproducción sexual. El periodo de gestación de una hembra en promedio va aproximadamente entre los 15 a los 18 meses, siendo la segunda gestación más tardía que hay en el mundo animal terrestre, después de los elefantes. El período en que tarda un rinoceronte para volver a engendrar una cría es de 5 años.

Las hembras en común solo son capaces de dar a luz a una sola cría a la vez, pero ellas poseen dos mamas ubicadas en la parte trasera de las patas, que le pueden permitir alimentar a dos crías. A lo largo del tiempo se han registrado partos gemelares, cuando sucede esto se puede decir que es una excepcionalidad de la especie.

Características del rinoceronte

  • Unas de las principales características que tienen estos animales son los llamativos cuernos, compuestos de queratina, siendo esto una de las cosas que más se destaca en él, el tamaño y las cantidades de los cuernos varían según la especie.
  • El tamaño de sus patas son relativamente cortas, pero aun así no le impide moverse de una forma muy rápida, pudiendo alcanzar los 60 km/h.
  • Estos animales pueden llegar a pesar entre los 700 y 1500 kg y su altura irá dependiendo de la especie, pera estas oscilan entre los 1.3 a 2.4 metros.
  • Los rinocerontes no disponen de una gran vista, por lo que han desarrollados grandes sentidos como el olfato y la audición.
  • Pueden llegar a vivir en buenas condiciones unos 55 años.
  • Su nombre en griego quiere decir nariz y cuerno.
  • Son muy tranquilos siempre y cuando no se vean amenazados, son totalmente territoriales y más cuando en la manada hay crías por defender.
  • Disponen de una piel gruesa y resistente que abarca todo su cuerpo.
  • Son animales que buscan protegerse de los rayos del sol y pueden dormir 8 horas durante el día.

QUIZÁS TE INTERESE LEER:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir
Soncomohumanos Copyright © 2023. Contenido protegido por derechos de autor. Sitemap