Fracturas en perros
Se habla de fractura cuando existe una pérdida de la continuidad del cartílago o hueso, es decir, cuando se rompe uno de estos. Existen diversas causas para que estas fracturas se den, pero algunas de las causas más comunes son por golpes o traumatismos, también se pueden dar las fracturas patológicas, estas son consecuencia de alguna enfermedad.
Cualquier hueso del perro puede llegar a sufrir una fractura, aunque hay unos que son más susceptibles que otros, tal es el caso de los huesos largos, como lo son el humero, el fémur, la ulna, tibia, entre otros.
Tipos de fracturas en perros
Existen 4 tipos de fracturas que son comunes en los perros, estas son las cerradas, las compuestas, epifania o placa de crecimiento, y tallo verde.
Existen fracturas que se caracterizan por el hecho que son simples, lo que significa que el hueso solo se va a romper en 2 o 3 partes, también están aquellas donde el hueso se rompe en múltiples piezas.
En cuanto a la fractura cerrada, en este caso la piel no se encuentra rota. Básicamente se trata de una fractura en el hueso pero la piel se encuentra intacta.
Con respecto a las fracturas de tallo verde, estas son pequeñas grietas, que se encuentran dentro del hueso, prácticamente dejan al hueso intacto, solo agrietado. Lo que quiere decir que el hueso no se encuentra totalmente roto.
Por otro lado las fracturas compuestas, tienen que ver con la fractura donde el hueso que se encuentra afectado sobresale de la piel, por tal motivo se encuentra expuesto al exterior. Es por eso que las fracturas compuestas son consideradas de riesgo, ya que el hueso se puede contaminar con residuos o suciedad al estar en contacto directo con el exterior, lo que puede producir una infección.
Por último tenemos a las fracturas epifisarias, estas se pueden observar con cierta frecuencia en los jóvenes, es decir, los perros en crecimiento. Esto debido a lo blando que pueden llegar a ser los huesos durante ese periodo, sobre todo en las zonas cercanas a los huesos largos, lugares donde se está llevando dando el crecimiento, por lo general ocurre en perros con menos de 1 año de edad. Dichas zonas blandas son llamadas e identificadas como placas epifisarias o placas de crecimiento.
Las fracturas en perros que causan mayor daño son aquellas que afectan las articulaciones, uno ejemplo de esto es una espalda que se encuentre rota puede dejar como consecuencia el desplazamiento de la medula espinal, dejando como resultado una parálisis total.
Tratamiento para fracturas en perros
No se puede generalizar ningún caso, cada perro es totalmente distinto, lo que quiere decir que cada caso es totalmente diferente, lo que significa que existen muchos métodos de resolución y manejo de la situación que este presentando el perro. Por tal motivo el veterinario debe evaluar cual es la mejor opción para la mascota, tomando en cuenta para esto; la edad, comportamiento del perro, tipo de fractura, intensidad e incluso el tipo de lesión del organismo.
Cuando se trata de una cirugía se debe tomar en cuenta que se requiere de un equipo especial para esta, así como la capacitación especializada, lo cual puede generar un gran costo, por tal motivo se sugiere tener en cuenta la capacidad económica del dueño del animal. También hay que mencionar que existen otros métodos que pueden resultar mucho más económicos y que pueden causar consecuencias positivas para el animal, como lo son los vendajes y las férulas, aunque es importante señalar que hay casos que no pueden optar por estas opciones y solo pueden requieren de cirugías.
Deja una respuesta
QUIZÁS TE INTERESE LEER: