Gatos sin pelo
Tal vez es la primera vez que escuchas habar sobre este tipo de gatos o por el contrario eres un fanáticos de estos gatos, cualquiera que sea el caso, en este artículo vamos hablar sobre los gatos sin pelo, conocer las razas que existen y ayudar a conocer un poco mas sobe ellos.
Para iniciar los gatos sin pelos también son conocidos como gatos enfinges.
Tipos de gatos sin pelo
Existen varias razas de los gatos sin pelo, sin embargo es común que para las personas que han escuchado sobre estos el primer nombre que llega a su mente es el de los gatos Shynx o también conocidos como Esfinge, aunque estos no son los únicos existen varios tipos de estos particulares gatos.
Otro dato curiosos sobre los gatos sin pelo, es el hecho que realmente si tienen pelo, solo que este es muy fino y corto, por esto da la impresión que no tienen y más si estos se ven a cierta distancia.
También es importante tener en cuenta que la densidad o largo varía según el tipo del gato, por eso a continuación vamos a mencionar algunos de los tipos que existen.
Gato Sphynx
Este tipo de gatos hizo su aparición en Canadá para los años 60, esto como una consecuencia de la mutación genética recesiva natural, incluso muchos consideran que esta es consecuencia de la mutación de un Devon Rex, ya que tienen características fenotípicas similares, fue a partir de ese momento que los criadores decidieron mantener a este tipo de gatos y definir ciertas características. Esta es una de las razas de estos gatos más conocidas.
En cuanto a las características del Sphynx, se trata de un gato sociable, cariñoso y pacífico, le gusta la tranquilidad y en especial la cercanía de sus humanos. Estos gatos son muy sensibles a los cambios de temperatura, a pesar de esto son considerados como una raza fuerte, por otro lado cuentan con un gran metabolismo. En cuanto a su alimentación esta debe ser equilibrada y completa.
Gato Peterbald
Este gato viene del resultado de un cruce entre una variante de Siamés o también llamado oriental de tipo moderno, con una variante con mutación natural del Don Shynx, el cual tiene carencia de pelo. Una de sus características es que este puede tener poco pelo o una capa fina. Es posible que los cachorros de los Peterbald al nacer tengan más pelo de lo normal, pero a medida que pasa el tiempo lo van perdiendo. En cuanto a los tipos de pelaje, se puede hablar de 3 tipos, los cuales son: El calvo, el Floc este consiste en una capa de 1 a 5 mm y por último el Brush este es de pelo muy fino de más de 5 mm.
En lo que respecta al carácter de estos gastos, estos son muy tranquilos e incluso inteligentes. Su apariencia física son de ojos almendrados, esbeltos, delgados pero con cierta musculatura, sus patas son altas y en cuanto a sus orejas son la característica mas significativa.
Gato Bambino cat
El Bambino Cat es otra de las razas de los gatos sin pelo, esta es una de las menos conocidas, una de las características más significativas de este tipo de gatos es el hecho que tiene las patas cortas, sus orejas tienden a ser grandes y rectas en proporción a su cuerpo, en cuanto a su piel esta es de color rosada.
Su origen viene del cruce de las razas Spynx y la Munchkin.
Gato Elfo cat
Uno de los gatos que forma parte de esta lista es el Elfo Cat, al igual que el Bambino Cat, esta raza no es muy conocida.
Una manera de identificar a al Elfo Cat, son sus orejas curvadas y su notoria ausencia de pelo, esto como resultado de un cruce entre el gato Sphynx y el American Curl.
Deja una respuesta
QUIZÁS TE INTERESE LEER: