LUXACIONES EN PERROS - TIPOS Y TRATAMIENTO
La luxación hace referencia a la perdida de estabilidad y continuidad en la articulación del perro. Existen las luxaciones en perros traumática, es decir, la luxación producida por golpes y las congénitas, esta es de nacimiento.
Es importante señalar, que las luxaciones se deben atenderse de manera inmediata, esto porque si transcurre mucho tiempo puede dejar como consecuencia una lesión mayor, las cuales pueden no ser corregidas por cirugías.
De igual forma, existen casos que requieren de una inmovilización, el tiempo de esta depende del tipo de caso. Una de las cosas más importantes en estos casos es el control del veterinario, debido a que este tipo de casos son delicados, debido a que tienen que ver con las articulaciones.
Por otra lado, es importante señalar que las luxaciones pueden estar presentes junto a una fractura, por ese motivo se sugiere realizar las evaluaciones necesarias para el diagnostico, por ejemplo las radiografías, es a partir de esta que se puede dar el tratamiento y pronósticos del perro, según lo indique el veterinario.
Sin embargo, existe la posibilidad que la luxación en perros no se vea reflejada en la radiografía de rutina, por eso en estos casos, cuando se sospeche de una de estas luxaciones se debe someter al perro a una posición especial, en algunos casos es necesario poner anastasia o sedarlo.
Las luxaciones en perros
Se pueden encontrar varias luxaciones en perros, cada una requiere de un cuidado y atención, según la gravedad de la misma, como se menciono todas deben ser atendidas lo más pronto posible, con el fin de evitar que esta genere un daño mayor para la mascota. Estas se clasifican según los signos y tomando en cuenta los resultados reflejados en la radiografía, considerando estos puntos estas se dividen en 4:
La luxación de rotula intermedia
Es considerada de grado I, esta es capaz de causar cojera en la extremidad debido a que se encuentra fuera de su sitio. Para esta se sugiere realizar el examen dinámico, para este se toman en cuenta cada 3 o 4 pasos para levantar la patita flexionando la rodilla o también puede dar un pequeño salto.
En cuanto a la luxación de grado II
Encontramos aquella en la cual la rotula se luxa con facilidad, esta se da con mayor frecuencia que la de grado I. Básicamente en esta hay una pequeña rotación externa de la pierna.
Luxaciones de grado III y IV
En estos la rotula se encuentra de manera permanente luxada, presenta una rotación externa notable en la pierna. También presenta una cojera moderada, pero si es bilateral, el perro tendrá las patas arqueadas, además va a girar los pies en dirección al interior y por este motivo va a tener el peso en sus extremidades anteriores.
Cuando los casos son muy grabes estos se pueden llegar a confundir con algún problema en la cadera.
Por otro lado, el perro llega a presentar dolores, aumento de la sensibilidad en su rodilla y crepitación, esto trae como consecuencia que el animal baje la intensidad de sus actividades, por ejemplo este se puede negar a subir o bajar las escaleras
Tratamiento de las luxaciones en perros
En lo que respecta al tratamiento este depende del grado en el cual se encuentre la luxación, sin embargo, son muchos los casos que requieren de una operación o bien tratamiento quirúrgico, este se basa en la reparación de los tejidos blandos, asimismo la reconstrucción ósea e incluso una combinación de las antes mencionadas. Existen diversas técnicas para tratar las luxaciones, el especialista del área es el que va a elegir la adecuada para el animal.
Una de las novedades para el tratamiento de la luxación es la ortesis, se trata de un tratamiento un tanto conservador ortopédico, el cual tiene como propósito mantener la rotula en los cóndilos femorales, con la finalidad de evitar inestabilidad y dolor.
Deja una respuesta
QUIZÁS TE INTERESE LEER: