Pasos básicos para comenzar a criar gallinas

Esta es una breve guía sobre los primeros pasos que debes seguir al momento de comenzar a criar gallinas.

Aquí están algunos de los consejos básicos pero importantes para poder aprovechar al máximo su potencial.

Para aprovechar este potencial debemos fijarnos atentamente en el aspecto físico de la gallina, un esqueleto fuerte con un buen desarrollo óseo y muscular, pero no deben tener exceso de grasa.

Deben ser delgadas y musculosas a las 18 semanas de edad, si están gordas, aunque parezcan hermosas aún no están listas para la reproducción.

Otra cosa que debes tener en cuenta para comprender su estado de salud es observar que sea una gallina activa, una gallina que se muestra en actividad nos muestra que está sana.

Es importante que los ojos se vean vistosos y vivos, el pico debe estar limpio, sin restos de mocos, la cresta debe presentar un color rojo y vivo, lo que nos indica que no tiene problemas circulatorios, por último examinar el plumaje de nuestro pollo es otro buen indicador para saber si se encuentra en buen estado de salud o no.

Durante la primera etapa de calor (una a cuatro semanas) se destacan cuidados especiales para las pollitas, la crianza debe iniciarse en una galera bien limpia y desinfectada, se les debe proporcionar calor a los pollos durante cuatro semanas, comenzando con 33ºC, y luego bajando cada semana 3ºC, esta temperatura será a cinco centímetros del suelo.

Utilizaremos círculos de por lo menos 30 centímetros de alto y 2, 5 metros de diámetro, estos círculos deben ser quitados entre los 7 y 10 días de edad, pasando a un área mayor, pero limitada, al finalizar la etapa de calor les proporcionaremos alimento de iniciación de postura con 19% de proteína a libre consumo, debemos estimular el consumo moviendo sus comedores.

QUIZÁS TE INTERESE ESTE ARTICULO  Serpiente cola de araña, hábitat, alimentación, reproducción y curiosidades

Proporcionar vitamina "K" en el agua un día antes y dos días después del despique.

La temperatura es clave al comienzo y hay que tener en cuenta que también deben recibir sus correspondientes vacunas en los primeros días de vida, al pesar las aves cada seis semanas podemos darnos una guía hasta llegar a los resultados esperados, si estos no son lo que esperábamos debemos seguir trabajando hasta conseguir el objetivo.

Tener en cuenta que cada vez que se cambie de clase o marca de alimento, se debe hacer paulatinamente.

QUIZÁS TE INTERESE LEER:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continúas navegando por esta web, entendemos que aceptas las cookies que usamos para mejorar nuestros servicios. MAS INFORMACIÓN

Soncomohumanos Copyright © 2023. Contenido protegido por derechos de autor. Sitemap