Pez Platy o Xiphophorus maculatus

En el aspecto de sociabilidad el Pez Platy o Xiphophorus maculatus es idóneo para que este con peces que sean pacíficos, así se pueden conservar por machos muchas hembras.

Además que se aconseja que no se deben relacionar con los peces llamados arco iris, ello se debe a que estos pueden llegar a asediarlos.

Índice

El Pez Platy o Xiphophorus maculatus y su reproducción

Este tipo de peces son ovovíparos, así que los huevos perdurarán en la parte interior de la hembra hasta tanto no se dé el brote, para que luego salgan las crías.

Esta clase de peces son de reproducción fácil, así pues los machos son en demasía perseguidores, así que acosarán a las peces hembras generalmente con la sencilla razón de aparearse.

En ese sentido, se aconseja que por cada macho se tengan dos hembras, debido a que cualquiera de las dos podría llegar a morir, ello por el estrés que el acoso le puede ocasionar.

El Pez Platy o Xiphophorus maculatus con respecto a lo que es el acto sexual, es verdaderamente veloz, la duración puede llegar a ser entre 1 a los 3 segundos, en ese tiempo el macho implanta el gonopodio en la parte del ano del pez hembra, depositando el esperma que la fecundará.

Con relación al tiempo de la gestación, esta durará alrededor de un mes, por lo que en la parte final de la última semana, aumentará de manera considerable el tamaño del vientre del pez hembra.

Luego de transcurrido el tiempo reglamentario, la hembra parirá desde una a cincuenta crías, que además de valerse por sí solas, irán en búsqueda de su alimento desde el primer momento que son paridos.

Para el Pez Platy o Xiphophorus maculatus se sugiere que el acuario posea una vegetación natural, además que sea abundante, en particular en aquellos acuarios que sean corporativos o colectivos, así las crías podrán cobijarse de sus progenitores, así como de otros peces.

Otra de la ideas es que se haga la separación tanto de la hembra que está a punto de parir, para con ello impedir lo que sería la depredación de las crías.

Las crías del Pez Platy o Xiphophorus maculatus después de cumplir los seis meses, sexualmente ya serán lo suficientemente maduros.

Esperanza de vida del pez platy

En cuanto a la posibilidad de vida de esta clase de peces es alrededor de los dos a los tres años.

Con respecto a la diferencia existente entre los machos y las hembras de estos peces, los machos convierten su aleta anal en el denominado gonopodio con un perfil cilíndrico, no obstante la hembra se conserva con alguna forma de abanico.

Asimismo las hembras poseen un vientre que es un tanto redondeado, sin embargo lo peces machos lo tienen mucho más llano y por supuesto de un menor tamaño que el de las hembras.

QUIZÁS TE INTERESE LEER:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continúas navegando por esta web, entendemos que aceptas las cookies que usamos para mejorar nuestros servicios. MAS INFORMACIÓN

Soncomohumanos Copyright © 2023. Contenido protegido por derechos de autor. Sitemap