Protegiendo al ganado de los depredadores

Sólo en Estados Unidos, se estima que los depredadores (salvajes y domésticos) que atacan a la propiedad de los agricultores y ganaderos generan pérdidas por casi 100 millones de dólares al año.

Si usted vive en regiones habitadas, por ejemplo, por lobos, y posee ganado, es posible que tenga buenas razones para temer por la seguridad de sus animales.

Algunos especialistas recomiendan algunas cosas que puede hacer para reducir el impacto de los depredadores, siempre teniendo en cuenta que estos animales son componentes importantes de los ecosistemas.

protegiendo-al-ganado-de-los-depredadores-2

Es importante saber que no todos los depredadores matan el ganado y que, cuando lo hacen, tienden a ser oportunistas, buscando lo que sea más fácil para satisfacer sus necesidades, en otras palabras, van generalmente a atacar a los animales más jóvenes, viejos, débiles o enfermos en primer lugar.

En el caso de que estén pasando mucha hambre y se encuentren desesperados (como durante una sequía), se vuelven mucho más agresivos y tratarán de cazar animales maduros sanos, puesto que, sólo excepto que existan condiciones ambientales extremas, los animales sanos sufren menos depredación, la buena alimentación y una atención sanitaria adecuada paga en más de un sentido.

Tampoco hay que olvidad que en la naturaleza, los depredadores se alimentan no sólo de los grandes herbívoros, sino también de una gran cantidad de pequeños roedores y conejos, de hecho, varios estudios muestran que los roedores representan alrededor del 90 por ciento de la dieta del coyote, incluso comen insectos y carroña, es por eso que, cuando matan el ganado o animales domésticos, los depredadores no están tratando de arruinar su día ni de romperle el corazón, simplemente están luchando por sobrevivir.

QUIZÁS TE INTERESE ESTE ARTICULO  QUERATITIS EN GATOS - TIPOS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO

protegiendo-al-ganado-de-los-depredadores

Mientras que las zonas más remotas, los productores son propensos a tener problemas con depredadotes salvajes, en los pequeños pueblos agrícolas, áreas suburbanas y zonas intermedias entre áreas rurales y grandes ciudades, son los perros domésticos quienes son responsables de la mayor parte de los daños (aunque en algunas zonas, hay coyotes que se están moviendo hacia los suburbios).

Los perros no tienen que ser salvajes, viciosos ni siquiera aguerridos para perseguir ovejas o matar a los pollos, simplemente deben seguir su impulso natural.

Los perros domésticos son capaces de llevar a cabo idénticamente la secuencia de caza de los lobos, sus antecesores biológicos, ya que comparten las mismas características de orientación y seguimiento, acecho, persecución, pastoreo y ataque, aunque generalmente lo hacen por deporte, a diferencia de los lobos, cuya motivación es la supervivencia.

QUIZÁS TE INTERESE LEER:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir
Soncomohumanos Copyright © 2023. Contenido protegido por derechos de autor. Sitemap