¿QUÉ COME UN LEÓN?
Empezaremos diciendo que el león es carnívoro y si quieres saber que come un león te diremos que se alimenta de otros animales principalmente herbívoros que ellos mismos cazan.
Qué come un león
El alimento favorito del león es el ñu, aunque muchas veces durante el año, se alimenta de carroña que roba a los buitres y las hienas.
Pero cuando no dispone de este tipo de comida, tiene que cazar y suelen ser los animales preferidos, los ñu, cebras o impalas.
Tipos de león
En la actualidad existen dos tipos de león más conocidos y distinguidos, el león africano y el león asiático.
León africano
Este tipo de león es el felino más grande del planeta, después del tigre, tienen una altura de 1.2 metros y una longitus de 3.3 metros.
Hay varias zonas del continente africano donde se pueden encontrar este tipo de león, pero en la zona oeste está considerado con un animal en peligro de extinción.
León asiático
Este león es menos corpulento y que el africano, disponen de un color más claro y su melena es rojiza que se prolonga por el pecho.
Esta especie está en estado crítico, siendo la única que existe fuera de africa y está ubicada en el Parque Nacional del bosque de Gir en la zona de la India.
Cuanto pesa un león
Depende del tipo de león tendrá un peso u otro, el león africano puede llegar a pesar una media de 180 kilos, habiendo algunos ejemplares denominados gigantes aue pueden llegar a pesar hasta 270 kilos.
El león asiático tiene un peso medio de 160-170 kilos que se dene a su menor tamaño.
Como viven los leones
Los leones suelen vivir en manadas, estas manadas están compuestas por 3-5 ejemplares hembra con sus cachorros y de 1 a 3 machos, pero de los machos que vivan en la manada sólo uno será el dominante, que será el que pueda aparearse con las hembras.
Todos los adultos trabajan en equipo para proteger al resto de la manada o para cazar y poder alimentarse.
Cuánto duermen los leones
Los leones duermen aproximadamente 15-20 horas al día en promedio, aunque la cantidad de sueño puede variar dependiendo de factores como la edad, la temperatura ambiental, la disponibilidad de alimento y el nivel de actividad en el grupo.
Los leones suelen ser animales muy activos durante la noche, lo que les permite cazar y evitar el calor del día en las horas más frescas. Durante el día, pueden descansar y dormir para conservar energía y evitar el calor del sol.
Los leones suelen dormir en grupo, lo que les permite protegerse mutuamente mientras descansan. Los leones jóvenes y las hembras suelen dormir más que los machos adultos, ya que tienen menos responsabilidades en la caza y la protección del grupo.
Como se reproducen los leones
Los leones son animales mamíferos y cuando la hembra está en celo, puede aparearse hasta 20 veces al día con el león dominante, una vez está embarazada, el periodo de gestación dura 110 días.
Una vez da a luz al cachorro, este estña amamantando de su madre hasta los 3 meses, después de este periodo de lactancia empieza a comer carne como el resto de la manada.
Cuanto viven los leones
Estando en libertad los leones machos por lo general disponen de una esperanza de vida de 10 años, mientras que las hembras pueden vivir entre 12-14 años, en caso de estar en cautiverio, pueden llegar a vivir hasta 20 años, gracias a los cuidados que se le aportan.
Casi el 80% de los cachorros que nacen mueren antes de cumplir 2 años por culpa de los depredadores.
¿Por qué el león es el rey de la selva?
A pesar de que el león es conocido como el "Rey de la Selva", en realidad no vive en la selva sino en las sabanas de África. La expresión "Rey de la Selva" es una traducción errónea de la palabra "Jungle" del inglés antiguo, que en realidad significa "Selva" pero también se utilizaba para referirse a las regiones boscosas de la India.
Sin embargo, independientemente de su hábitat, el león es considerado como el "Rey" debido a su poder, fuerza y su imponente presencia. Los leones son animales grandes y fuertes, con una melena majestuosa que les da un aspecto imponente. Además, los leones son animales sociales que viven en grupos llamados "manadas", lo que les da una gran ventaja a la hora de cazar y protegerse de otros depredadores.
El papel del león como "Rey de la Selva" también está relacionado con su importancia en la cultura popular. Desde la antigüedad, los leones han sido admirados por su ferocidad y valentía, y han sido representados en obras de arte, literatura y películas como símbolo de poder y dominio.
Depredadores del león
Aunque el león es considerado el "Rey de la Selva" y es uno de los depredadores más grandes y fuertes de su ecosistema, aún hay otros animales que pueden representar una amenaza para su supervivencia.
Entre los depredadores del león se encuentran los siguientes:
- Hienas: Las hienas son los principales competidores del león por la comida, y a menudo roban las presas que los leones han cazado. Además, en ocasiones pueden atacar a los leones jóvenes o enfermos.
- Leopardo: Aunque el leopardo es mucho más pequeño que el león, es un cazador solitario muy sigiloso y astuto, y puede sorprender al león desprevenido.
- Cocodrilos: Los cocodrilos son reptiles acuáticos que pueden atacar a los leones que se acercan demasiado a los ríos o lagos.
- Rinocerontes: Los rinocerontes son animales grandes y fuertes que pueden atacar a los leones si se sienten amenazados.
Sin embargo, en general, los leones son animales muy dominantes y suelen estar en la cima de la cadena alimentaria en su ecosistema.
Curiosidades de los leones
- Es denominado el rey de la selva, pese a este nombre, es el segundo felino más grande, siendo el primero el tigre.
- En las manadas, las principales cazadoras son las hembras
- Existen leones blancos, estos no son una especie distinta, sólo que un trastorno genético llamado leucismo le da una coloración más clara a su pelaje.
- Pese a que se reproducen con facilidad es una de las especies que se encuentra en peligro de extinción.
- Los leones pueden llegar a dormir hasta 16 horas al día.
- Pueden alcanzar una velocidad de 80km/h.
Deja una respuesta
QUIZÁS TE INTERESE LEER: