Raza de Gato Abisinio
Si deseas tener una mascota y aún no te decides por cual te sugerimos elegir un gato abisinio; quizás el nombre no sea muy familiar, pero no dejes que eso te detenga porque son bastante curiosos, inteligentes, limpios, activos y son muy juguetones, es muy independiente y suele ser muy afectuoso con su dueño.
Sigue leyendo para que conozcas más detalles de este delicado y afectuoso felino.
Orígenes del gato abisinio
Aunque existen distintas hipótesis de su origen, la más fuerte es la que afirman que descienden directamente del gato doméstico procedente del Antiguo Egipto, algunos sostienen que la primera raza se obtuvo a través del cruce por criadores británicos de gatos tabby pelo corto, quienes se encargaron de mejorar los ejemplares cuya peculiaridad principal es su pelaje como el de un conejo.
Características en general
- Este hermoso felino posee un cuerpo de longitud media, flexible, muscular, firme y elegante.
- Sus patas son largas, delgadas y vigorosas con pies ovalados y estrechos.
- Poseen una cola larga, fina en la punta y fuerte en su base, tiene un cuello bastante delgado.
- Su cabeza posee contornos redondeados ligeramente, en forma de cuña, su nariz es media, tienen un mentón firme y su perfil suavemente inclinado.
- Los ojos son grandes, expresivos, con forma almendrada; el color va de ámbar hasta verde, suelen ser de un color claro y puro.
- Tienen orejas separadas y grandes, un poco redondeadas en las puntas y amplias en su base.
- Su manto es fino, lustroso y corto con una suave pelusa, pegado al cuerpo pero tupido.
- Poseen triple o dobles bandas coloreadas de tono claro y oscuro sobre cada pelo, la punta es oscura. Colores característicos: ruddy, sorrel, fawn, azul, silver y salvaje.
Comportamiento y algunos cuidados
El gato abisinio posee un carácter curioso, activo, inteligente, independiente, bastante juguetón y le encanta que lo colmen de atenciones. Les gusta trepar árboles y si no poseen arboles cercanos para escalar, requieren de alguna otra alternativa para poder ejercitarse. Se adaptan con facilidad, siempre que tengan la suficiente libertad para moverse.
A pesar de ser muy independiente, es bastante sociable, tiene un tono de voz bastante suave y suele ser bastante afectuoso con su dueño. Su aspecto es bastante salvaje, el manchado característico de su pelaje y su mirada, hacen recordar el aspecto de un puma.
En lo que respecta al cuidado del gato abisinio:
- Es suficiente cepillarlo una vez por semana para que no se acumule pelo muerto.
- Por ser un gato muy activo, la alimentación debe ser nutritiva.
- Puede que se presenten ciertas alteraciones de tipo genéticas como insuficiencia renal crónica, hernia umbilical y luxación de rótula.
- Bañarlo cuando sea necesario.
- No es necesario cortarle su pelo.
- Debes llevarlo regularmente al veterinario y colocarle al día sus vacunas.
- Se debe tener especial cuidado con sus orejas, dientes y ojos.
Si deseas adquirir algún ejemplar debes contactar algún criadero de prestigio en la selección y cría de estos felinos. Los precios varían por su calidad y destino del felino, intenta negociar para que se ajuste a tus requerimientos.
Deja una respuesta
QUIZÁS TE INTERESE LEER: