Raza de gato Bombay
El precioso gato Bombay es el acompañante perfecto para quienes buscan disfrutar de la compañía de un felino con un manto sedoso, brillante y fino.
Al elegir esta hermosa raza híbrida, es como si tuvieras en casa una pequeña pantera negra. Conoce más sobre este felino.
Origen del gato Bombay
El gato Bombay es una raza oriunda de los Estados Unidos, proviene del cruce del gato burmés cibelino y un gato pelo corto americano negro; su creadora es Nikki Horner quien en su incesante trabajo logró su objetivo con la obtención de gatos color negro carbón, con líneas bastante redondeadas y un sedoso pelaje.
Esta hermosa raza debe su nombre a la criadora Horner, quien eligió Bombay por su parecido a la pantera negra en India.
Características físicas
- Los machos suelen ser más grandes que las hembras y suelen ser de tamaño medio, sin grasa y de musculatura fuerte.
- Su manto es suave, corto, muy tupido, de color negro brillante sin rizos ni manchas y textura satinada.
- Sus patas son cortas, con uñas redondas y pequeñas.
- La cola es mediana, recta y robusta.
- La cabeza no posee angulaciones agudas y es redonda. Su rostro es bien ancho y los ojos están ubicados bastante separados.
- Su hocico es fuerte y corto.
- Las orejas son anchas en su base, medianas, las puntas ovaladas, con una ligera inclinación hacia adelante.
- Los ojos son redondos, expresivos y enormes, el color es cobre o dorado.
- Poseen un parloteo característico de la raza al que deberás acostumbrarte.
Carácter y cuidados del gato bombay
Su carácter aglutina las virtudes del gato americano y las del gato burmés. Es muy cariñoso, tranquilo y tenaz, su carácter llega a ser dominante lo que puede llevarle a regulares enfrentamientos. La herencia recibida del gato burmés es la propensión a ser posesivo con su amo y llega a tener celos de los niños y otros animales.
Es una raza muy enérgica, aunque puede vivir cómodo en interiores (siempre que esté acompañado la mayoría de tiempo), se adapta fácilmente a los paseos regulares, su oído es muy perceptivo: en cuanto oye algún sonido poco perceptible, levanta sus orejas y tiene fuertes reacciones a los sonidos fuertes y bruscos.
Adora el contacto con su dueño, le encanta que lo acaricien, que jueguen con él y lo cepillen con suavidad.
Si eres aficionado a esta raza apreciarás el equilibrio y calma de este hermoso felino, pero también su compostura pueden llevarse mejor con perros. Para la mayoría de personas resulta poco agradable su voz, aunque no es tan chillona como la de otros felinos (gato siamés).
En lo que se refiere a sus cuidados para mantenerlo saludable:
- Se debe utilizar un peine con púas finas para cepillarlo al menos una vez por semana.
- La camada suele ser entre 4 y 5 cachorrillos, robustos suele ser bastante hambriento por lo que se recomienda cuidar su alimentación para que no engorde mucho.
- Inicialmente su manto muestra matices rojos antes de transformarse en un negro azabache (característico del pelaje adulto).
- Debes llevarlo regularmente al veterinario y colocarle al día sus vacunas.
Deja una respuesta
QUIZÁS TE INTERESE LEER: