Raza de gato Munchkin

El gato de raza Munchkin surgió debido a una mutación genética natural, esta mutación generó gatos con patas más cortas de lo normal.

Esta raza es ideal para niños y ancianos porque le gusta permanecer mucho tiempo cerca de su amo, tiene una actitud poco agresiva, juguetona, inteligente y muy mimosa, puede vivir tanto en una casa como también en un departamento.

Aunque tienen patas cortas, esto no representa una disminución en su velocidad o algún tipo de interferencia en su habilidad de correr o saltar pues prefiere las aturas pues puede verlo todo desde allí.

Índice

Información general del gato Munchkin

Esta raza surgió a principios de los años 80 en los Estados Unidos, cuando una gata de pelaje negro tuvo una camada completa de esta mutación espontánea dominante. Esta raza resultó ser tan encantadora que la dueña decidió empezar a desarrollar esta nueva raza, de esta manera se inició el proceso de selección y cría de los gatos Munchkin. Para el 2002 se reconoció oficialmente  como raza.

Características morfológicas del Munchkin

Todos los Munchkin se caracterizan por tener los siguientes rasgos corporales:

  • Cabeza: de tamaño mediano y ovalado, sus orejas son también de tamaño medianas (base ancha y terminación redondeada)
  • Cuerpo: de tamaño mediano, es musculoso y bastante fuerte. Posee una cola tan larga como el cuerpo y que termina afinándose en la punta.
  • Peso: Los machos pueden llegar a pesar hasta 5 kg y las hembras pueden llegar hasta cerca de 4 kg.
  • Patas: Estas son una de sus características principales, pues tienen patas cortas y musculosas.

Cuidados especiales a tener en cuenta

Este felino sólo necesitará de un cepillado semanal si es que se posee uno con el pelo corto, y 2 o incluso 3 veces por semana si es que su pelaje es largo. Esto es para evitar los enredos y así mantener su pelaje sano y por supuesto contribuir en su limpieza.

Como mencionamos anteriormente, el gato Munchkin posee huesos fuertes y un pelaje hermoso por lo que es necesario brindarle una buena alimentación para que mantenga en excelente estado su salud. Hemos de decir que por el momento no existe una enfermedad asociada a esta raza, por lo que tener un gato Munchkin es por ahora tener un gato que no dependerá de cuidados demasiado especiales a excepción de la alimentación y el cepillado que ya hemos mencionado.

Personalidad de la raza de gato Munchkin

Es un gato que disfruta de estar en compañía de su amo, es un felino muy cariñoso, y lo mejor de todo es que es poco agresivo, lo cual lo convierte en la elección perfecta para niños y personas mayores. Aunque puede convivir con otros gatos y tal vez otros animales, no se recomienda la convivencia con perros de raza grande, pues podría no tener opciones de defensa al tener las patas cortas.

Si te gustan este tipo de felinos (cariñosos, juguetones y caseros) entonces tal vez lo más recomendable es que le des un hogar a un gato de esta raza.

Déjanos en los comentarios tus opiniones sobre esta raza.

QUIZÁS TE INTERESE LEER:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continúas navegando por esta web, entendemos que aceptas las cookies que usamos para mejorar nuestros servicios. MAS INFORMACIÓN

Soncomohumanos Copyright © 2023. Contenido protegido por derechos de autor. Sitemap