Raza de gato peterbald
Peterbald es una raza de gato desnudo de origen ruso, cerca de 1994.
El gen responsable de su principal característica se denomina "Gen ruso para la pérdida del pelo" el cual es un poligén hereditario mostrando una serie de cambios discontinuos.
Hoy en día, esta raza es registrada por Costa Rica, WCF y FIFE.
El nombre de esta raza está dada por el creador de la misma en honor a la ciudad donde se originó, "San Petersburgo" (fundada por el zar Pedro el grande).
Peter = Pedro y Calvo = pelado, de la lengua inglesa.
Características del gato peterbald
Son de tamaño mediano y se caracterizan principalmente por una combinación única de características físicas armónicas y equilibradas.
La cabeza, vista por su parte frontal forma un triángulo con distintivas las líneas imaginarias relativamente alargadas sin grietas o pendientes a la altura de los ojos.
Este triángulo comienza en el hocico en la punta de la nariz y sigue creciendo su apertura a cada lado de la cara, hasta el nacimiento de las orejas.
Las orejas son bien grandes, abiertas en la base y están situadas lateralmente, estas continúan el triángulo formado por las líneas imaginarias de la cuña ligeramente por debajo.
Los ojos tienen forma almendrada, no son ni hundidos ni saltones, su perfil es largo y continuo, ligeramente convexo en algunos casos, son animales delgados con una cabeza de tamaño medio proporcional al cuerpo, su cuerpo está elegantemente compacto, musculoso, largo y delgado y las patas altas pero armónicas con el resto del cuerpo.
Pelaje del gato peterbald
Los animales de esta raza presentan la particularidad de tener grados de la calvicie diferentes comúnmente conocido como falta en el pelo, este mismo puede ir desde la carencia entera del pelo hasta el pelo de cepillo, entre uno y otro, encontramos una variedad de longitudes diferentes en milímetros del pelo presente.
En contraste con los gatos de la raza Sphynx, cuyos genes son los responsables para la ausencia del pelo son recesivos, en el gato Peterbald el carácter hereditario de la pérdida del pelo es el poligén dominantemente, éste se puede observar en los perritos heterocigotos que nacen con la capa o algún tipo de la capa residual la cual pierden con el paso del tiempo, la perdida de pelo comienza desde la corona de la cabeza.
Carácter del peterbald
Estos gatos son por lo general de temperamentos agradables así mismo pacíficos, curiosos, inteligentes, enérgicos y muy cercanos. Son animales muy demandantes y dependientes del afecto de sus dueños. Aman a los miembros de la familia y hasta niños, la gente mayor u otros animales domésticos. Todos estos rasgos hacen de la raza Peterbald una compañía excelente.
Historia
La base de la raza Peterbald fue al principio producida por los cruces de gatos experimentales siameses de la clase moderna, ligados con ejemplares previamente mutados (gatos con carencia de pelo), este cruce dio como resultado lo que hoy conocemos como un Donsphynx.
El resultado del cruce entre una hembra muy elegante de raza Oriental, llamada Radma von Jagerhov ; y un macho con una original mutación dominante para la caída del cabello, llamado Afinogen Mito, fueron los primeros cachorros de gato Peterbald que se originaron en el año 1994.
-
Ay! a mi me da pena verles sin pelo, pero para la gente alérgica que desea tener uno son imprescinbles.
-
Saben donde puedo conseguir un gato petebald y cuanto costaría?
Deja una respuesta
QUIZÁS TE INTERESE LEER: