Raza de perro Dogo o Mastín Tibetano
El Mastín Tibetano, también conocido como dogo tibetano o del Tíbet, es una de las razas caninas más emblemáticas y antiguas del mundo. Originario de las imponentes montañas del Himalaya y el Tíbet, este gigante canino tiene una historia que se extiende por siglos.
Es conocido por su papel como guardián de rebaños y monasterios, así como por su valentía en enfrentar a depredadores como los lobos y leopardos de las nieves en terrenos desafiantes. Su apariencia robusta, su pelaje denso y su carácter leal lo convierten en una raza canina verdaderamente única y respetada. En este recorrido, exploraremos las muchas facetas de esta raza venerada.
Origen e historia del Mastín tibetano
El Mastín Tibetano, también conocido como "Do-Khyi" en tibetano, tiene un origen y una historia rica y fascinante que se remontan a miles de años en la región del Tíbet y el Himalaya. Aquí se encuentran algunos aspectos clave de su historia y origen:
- Origen antiguo: Se cree que el Mastín Tibetano es una de las razas de perros más antiguas del mundo, con una historia que se remonta a más de 2,000 años. Su linaje ancestral está conectado con los perros tibetanos nativos y otras razas asiáticas antiguas.
- Guardianes del Tíbet: Desde su origen, estos perros se han criado principalmente en las montañas del Tíbet para desempeñar un papel vital como guardianes de rebaños, casas y monasterios tibetanos. Su valentía y lealtad eran esenciales para proteger a las comunidades tibetanas de los depredadores y los elementos extremos.
- Símbolo cultural: El Mastín Tibetano ha sido considerado un símbolo cultural y religioso en el Tíbet. Se cree que tienen un significado espiritual y se les da un trato especial en monasterios y templos.
- Preservación de la pureza: Durante siglos, los criadores tibetanos se esforzaron por mantener la pureza de la raza, lo que contribuyó a su singularidad y resistencia.
- Occidente y reconocimiento internacional: A lo largo del siglo XX, el Mastín Tibetano se introdujo en Occidente y ganó reconocimiento internacional como una raza canina valiente y leal.
Hoy en día, el Mastín Tibetano sigue siendo apreciado en todo el mundo, tanto como perro de compañía como por su historia arraigada en la cultura tibetana y su capacidad para la protección y el trabajo en condiciones desafiantes.
Características del Dogo Tibetano
El Dogo Tibetano, también conocido como "Tibetan Mastiff" en inglés, es una raza canina imponente y única con una serie de características distintivas:
- Tamaño y apariencia: Los Dogos Tibetanos son perros grandes y musculosos con una apariencia majestuosa. Tienen una cabeza grande y ancha, orejas triangulares y una cola en forma de cepillo que se curva sobre la espalda.
- Pelaje: Tienen un pelaje espeso y doble que les proporciona aislamiento en climas fríos. Su pelaje puede ser de diferentes colores, incluyendo negro, negro y fuego, rojo, gris y más.
- Personalidad: Son perros valientes y leales, conocidos por su naturaleza protectora. Son devotos de sus familias y tienden a ser reservados con extraños.
- Comportamiento: Aunque pueden ser tranquilos en el hogar, los Dogos Tibetanos pueden ser desafiantes si no se les brinda una socialización y entrenamiento adecuados desde una edad temprana.
- Instinto protector: Tienen un fuerte instinto protector y pueden actuar como guardianes eficaces de la propiedad y la familia.
- Independencia: A menudo se considera que tienen una naturaleza independiente y, a veces, pueden ser tercos.
- Historia antigua: Esta raza tiene una historia que se remonta a miles de años y ha sido criada en las montañas del Tíbet y el Himalaya para proteger rebaños y propiedades.
- Tamaño y fuerza: Son perros robustos y poderosos, lo que los hace adecuados para tareas de trabajo en condiciones difíciles.
Los Dogos Tibetanos son perros majestuosos y leales que, aunque requieren una educación adecuada, pueden ser compañeros valiosos y protectores para aquellos que aprecian su historia y su carácter único.
Características morfológicas
- Altura a la cruz: 71 cm machos- 63 cm hembras
- Peso: 65 a 82 kg
- Color: Negro, gris, rojo, fuego, marrón y azul
- Esperanza media de vida: 10.5 años
- Temperamento: Reservado, fiel, tranquilo
- Socialización:baja
- Habilidades importantes: guarda y trabajo
- Alimentación: 750 a 900g. diarios de alimento completo seco.
- Coste de mantenimiento: alto
Temperamento y necesidades
Debido a que se ha utilizado desde el combate hasta la guardia desde sus inicios, se suele decir que es un perro reservado, valiente e incluso violento con sus oponentes, aunque esto depende muchas veces de la educación que tú le des al perro.
Por su tamaño es cierto que en potencia el Dogo Tibetano es una máquina de defensa y ataque perfecta, pero en la actualidad y la historia reciente de esta raza se ha demostrado que es tolerante con los niños, paciente y un perro de un equilibrio temperamental envidiable.
Necesita mucho espacio, nada de lugares cerrados, mucho aire libre y largas caminatas, no ejercitarlo podría llevar a encontrarse a un perro ansioso de dimensiones inmanejables.
Perfil recomendado del amo de un dogo tibetano
La socialización, habituación y adiestramiento en razas gigantes es obligada, por lo tanto un usuario con experiencia, concienciado y tiempo libre es el perfecto amo para este moloso.
Abstenerse quienes piensen adquirir un ejemplar de Dogo Tibetano por lo exótico de su raza.
Curiosidades de esta raza
- Gigantes de gran altitud: Son conocidos por ser una de las razas de perros más grandes del mundo. Esto se debe en parte a su adaptación a las altas altitudes en el Tíbet, donde han desarrollado la masa muscular y la resistencia necesarias para vivir en terrenos montañosos.
- Pelaje para el frío: Su pelaje denso y doble les brinda protección contra las bajas temperaturas en las regiones montañosas del Tíbet. Pueden soportar condiciones climáticas extremas.
- Historia antigua: Su linaje se remonta a más de 2,000 años, y durante siglos fueron guardianes esenciales de las propiedades y comunidades tibetanas.
- Leyendas y mitos: En la cultura tibetana, se les atribuyen cualidades protectoras y espirituales. Se creía que los Mastines Tibetanos eran capaces de ahuyentar los espíritus malignos.
- Popularidad creciente: Aunque antes eran relativamente desconocidos fuera de Asia, los Mastines Tibetanos han ganado popularidad en todo el mundo en las últimas décadas debido a su apariencia majestuosa y su naturaleza protectora.
- Carácter leal: Son conocidos por su lealtad y devoción a sus familias, lo que los convierte en excelentes perros guardianes y compañeros.
- Precios elevados: Debido a su rareza y demanda, los cachorros de Mastín Tibetano pueden tener un precio muy alto, lo que los convierte en una de las razas más costosas del mundo.
- Tendencia a la independencia: Aunque son leales, pueden tener un carácter independiente y terco, lo que requiere una educación y socialización adecuadas.
Estas curiosidades destacan la singularidad y la rica historia de los Mastines Tibetanos como una raza canina excepcional.
Deja una respuesta
QUIZÁS TE INTERESE LEER: