Raza de perro lebrel húngaro

El lebrel húngaro, también conocido como Magyar Agár, es una raza de perro elegante y atlética originaria de Hungría.

Criado históricamente para la caza y las carreras, destaca por su gran velocidad, resistencia y agilidad, de temperamento leal y afectuoso, es un excelente compañero para familias activas. Aunque reservado con extraños, es cariñoso con su dueño.

Índice

Historia del lebrel húngaro

Su historia se remonta a más de mil años, cuando los magiares, antiguos pueblos nómadas de Hungría, lo introdujeron en la región, criado principalmente para la caza de liebres y ciervos, este perro era altamente valorado por su velocidad, resistencia y aguda visión.

Durante la Edad Media, el Magyar Agár se convirtió en un compañero esencial para la nobleza húngara en la caza de galopa, donde demostraba su destreza en terrenos abierto, a diferencia de otros lebreles, fue criado para recorrer largas distancias en lugar de solo perseguir presas a gran velocidad en distancias cortas.

A lo largo de los siglos, la raza se refinó mediante cruces selectivos, especialmente con lebreles europeos como el Greyhound inglés, lo que mejoró su velocidad sin sacrificar su resistencia, sin embargo, tras la Segunda Guerra Mundial, la raza sufrió un declive y estuvo en riesgo de desaparecer y gracias a criadores húngaros dedicados, el lebrel húngaro fue restaurado y sigue siendo apreciado hoy en día tanto en la caza como en deportes de velocidad.

Actualmente, aunque menos conocido que otras razas de lebreles, el Magyar Agár es valorado por su lealtad, energía y versatilidad, siendo un excelente compañero para familias activas y amantes de los deportes caninos.

Características del lebrel húngaro

Las principales características de este lebrel húngaro incluyen:

1. Apariencia física

  • Tamaño: Altura a la cruz de 65 a 70 cm en machos y 62 a 67 cm en hembras.
  • Peso: Entre 22 y 31 kg dependiendo de los cuidados y alimentación.
  • Cuerpo: Delgado, musculoso y aerodinámico, diseñado para la velocidad y la resistencia.
  • Cabeza: Alargada y delgada, con hocico fuerte y orejas medianas, semicaídas.
  • Pelaje: Corto, denso y resistente, disponible en una amplia variedad de colores.
  • Cola: Larga y ligeramente curvada.

2. Temperamento y comportamiento

  • Inteligente y obediente, pero con un instinto cazador fuerte.
  • Leal y afectuoso con su familia, aunque reservado con extraños.
  • Tranquilo en casa, pero enérgico al aire libre.
  • Buen perro de compañía para personas activas.

3. Nivel de actividad y cuidados

  • Necesita ejercicio diario intenso (carreras, caminatas largas).
  • Se adapta bien a diferentes climas gracias a su pelaje.
  • No es recomendable dejarlo solo por mucho tiempo, ya que necesita interacción social.

Color del pelaje de los lebreles húngaros

Presenta una amplia variedad de colores en su pelaje. Según los estándares de la raza, se aceptan casi todos los colores excepto el azul, el marrón sólido (hígado) y el negro con fuego, entre los colores aceptados están:

  • Blanco
  • Negro
  • Atigrado
  • Leonado gris
  • Manchado o bicolor (combinaciones de blanco con negro, leonado, atigrado u otros tonos).

Condiciones de salud del lebrel húngaro

Pese a ser una raza de perro generalmente saludable y muy deportistas, son propensos a poder paceder las siguientes complicaciones:

  • Displasia de cadera: Aunque menos frecuente que en otras razas grandes, puede afectar su movilidad.
  • Torsión gástrica: Como otros lebreles de pecho profundo, es propenso a esta condición grave, por lo que se recomienda alimentarlo en porciones pequeñas y evitar el ejercicio después de comer.
  • Problemas cardíacos: Algunas líneas pueden desarrollar cardiomiopatía, por lo que se recomienda chequeos veterinarios regulares.
  • Sensibilidad a la anestesia: Como otros lebreles, su bajo porcentaje de grasa corporal los hace más sensibles a ciertos anestésicos y medicamentos.
QUIZÁS TE INTERESE ESTE ARTICULO  Casuario, que es? características, alimentación, hábitat, reproducción y curiosidades

QUIZÁS TE INTERESE LEER:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir
Soncomohumanos Copyright © 2023. Contenido protegido por derechos de autor. Sitemap