Raza de perro mastín español
El mastín español es una raza canina de origen español y es del tipo de perro boyero (perros usados para la conducción y menejo del ganado) y ha sido muy abundante por casi toda la península.
Historia del mastín español
Durante siglos, esta raza canina recorrían las vías pecuarias con el ganado para defenderlos de los lobos, pero con la desaparición del pastereo sufrió un retroceso muy importante.
Características del mastín español
Es un perro de gran talla, potente y con mucho músculo eso sí, caráter rústico, manso, muy noble y muy seguro de sí mismo.
Su pelaje es tupido, grueso y semi largo no habiendo un estándar definido de color, siendo los más comunes los colores marrón, negro, leonado e incluso blanco con toques negros.
Los machos rondan los 80 centímetros a la cruz y en las hembras 75 centímetros, siendo el peso de los machos de entre 80-100 kilos e incluso algunos 120 kilos y las hembras entre 55-77 kilos.
Esta raza canina es la de mayor tamaño de todas las razas españolas y la de mayor tamaño en relación a la altura-peso del mundo.
Tienen un temperamento muy equilibrado, lo que les ayuda a ser muy buenos perros guardianes, son muy "bonachones" y de apariencia amigable, leal y amante de sus amos y pese a su tamaño es muy recomendable para tener con niños porque sienten especial atracción por ellos, pudiendo protegerlos con gran agresividad, llegando a dar su vida por la de su familia.
Por alusión se le llama mastín leonés ya que en esa zona española montañosa es donde siempre ha existido para el cuidado del ganado y protección de este de los lobos y donde actualmente hay más ejemplares de este animal de compañía.
Gracias a este perro, existe hoy día el dogo argentino, perro utilizado para la caza mayor.
Deja una respuesta
QUIZÁS TE INTERESE LEER: