Raza de perro pomerania

El pomerania o pomerano, también conocido como spitz enano alemán o lulú de pomerania es una raza canina que recibe su nombre de la región pomerania central de Alemania y se clasifica como perro toy, es decir perro de juguete por su pequeño tamaño.

Aunque es pequeño, con un peso de 1.5 a 3 kg, el Pomerania tiene una gran personalidad, siendo activo e inteligente siendo una excelente mascota de compañía, leal a su dueño y adaptable a diferentes entornos.

Índice

Historia del pomerania

Los antepasados de esta raza de perro eran más grandes y eran utilizados para tirar de los trineos en Islandia y Laponia, llegando a Europa a través de Pomerania (región geográfica situada al norte de Alemania en el litoral Báltico).

pomerania

Poco a poco fueron mejorando el pelaje de la raza para adaptarlo a la vida urbana, pero seguía pesando más de 10 kilos.

Gregor Mendel fue uno de los criadores que consiguió que el tamaño de esta raza canina disminuyera y además consiguió variedad en los colores, conservando la robustez y pelaje típica de los perros de climas fríos.

No fué hasta el siglo XIX cuando no existió el pomerania como raza de perro moderna.

Características del pomerania

Son perros que deben ser morfologicamente proporcionado, teniendo entre 1,4 y 3,2 kilos de peso, teniendo la cabeza de forma triangular con orejas pequeñas pero de punta.

pomerania 2

Dispone de dos capas de pelo, siendo la interior muy densa y sueva y la exterior larga, lacia y algo áspera, mudando el pelaje los machos una vez al año y las hembras durante el celo, después de dar a luz y en épocas de estrés.

QUIZÁS TE INTERESE ESTE ARTICULO  Animales en peligro de extinción

Es una raza canina que se adapta fácilmente a vivir en cualquier circunstancia, es muy vivo y les gusta mucho estar con sus amos y protegerlos, siendo normal que ladre a todo nuevo estímulo que se encuentre, pero hay que socializarlos bien desde pequeños ya que su comportamiento puede convertirse en agresivo y dominante, e incluso no tolerará maltratos accidentales por los pequeños de la casa, por lo que hay que tener cuidado si lo tenemos como animal de compañía.

Es una de las razas caninas que menos cachorros suelen tener en una camada, situandose entre 1 y 3 cachorros por camada y teniendo una esperanza de vida entre 12 y 16 años.

pomerania 3

Problemas de salud del pomerania

El principal problema de esta raza es la luxación de rotula, que es cuando se pierde la relación de la patela con el fémur y la rotula se desencaja de su sitio.

También pueden padecer el colapso de tráquea, enfermedad crónica progresiva, que involucra la tráquea o la garganta.

Displasia folicular: desorden genético en el cual se observan acúmulos de melanina en toda la longitud del pelo, provocando su debilitamiento y posterior caída.

Curiosidades del pomerania

Antepasados grandes: Aunque el Pomerania es diminuto, desciende de perros de trineo más grandes del Ártico. Originalmente, pesaban entre 9 y 14 kg, pero fueron criados para ser más pequeños.

Realeza: La reina Victoria de Inglaterra tuvo un Pomerania, lo que ayudó a popularizar la raza. Su perro, Marco, era notablemente pequeño y contribuyó a la preferencia por Pomeranias más pequeños.

Pelaje llamativo: El pelaje del Pomerania tiene dos capas, lo que le da su aspecto esponjoso. Su pelo requiere un cepillado regular para evitar enredos.

QUIZÁS TE INTERESE ESTE ARTICULO  Perros que detectan enfermedades

Gran personalidad en un cuerpo pequeño: A pesar de su tamaño, los Pomeranias son conocidos por su carácter audaz y enérgico. Suelen actuar como si fueran perros mucho más grandes.

Colores variados: Aunque el color naranja es el más común, los Pomeranias vienen en una variedad de colores, incluyendo blanco, negro, azul, chocolate, crema y sable.

Larga vida: Los Pomeranias son conocidos por su longevidad, con una esperanza de vida de entre 12 y 16 años, y algunos viven incluso más tiempo.

Amigables, pero territoriales: Son afectuosos con sus dueños, pero pueden ser territoriales y desconfiados de los extraños, lo que los convierte en buenos perros guardianes, a pesar de su tamaño.

Famosos en Hollywood: Muchos Pomeranias se han convertido en estrellas de las redes sociales y en mascotas de celebridades, destacando por su carisma y apariencia adorable.

Como curiosidad destacada hay que mencionar que cuando se hundió el Titanic, el 15 de abril de 1912, solo 3 perros de todos los que se encontraban en el barco sobrevivieron, siendo 2 de ellos de la raza pomerania.

QUIZÁS TE INTERESE LEER:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir
Soncomohumanos Copyright © 2023. Contenido protegido por derechos de autor. Sitemap