Raza de perro bulldog francés
Estos perros sin duda son excelentes perros de compañía, son muy refinados y listos, les encanta compartir tiempo con sus dueños, les fascina ser consentidos, los juegos y tiene una gran energía. Hoy en día este perro bulldog francés es muy conocido se puede decir que en gran parte del mundo y queridos por muchos, debido a que son considerados como excelentes mascotas y compañeros.
Por otro lado, se puede ver a estos perros en diversas exposiciones caninas por distintas partes del mundo, incluso hay perros de esta raza que son utilizados para terapias.
Origen del bulldog francés
Estos perros vienen de Inglaterra, básicamente proviene de la raza tipo mastín. Como los dogos, se dice que su origen es de los molosos de la llamada región de Epiro en la conocida Grecia y por supuesto del Imperio Romano. Se cree que esta raza nace cruces de distintas razas, tales como los toy bulldogs, con otras especies de la localidad.
También se cree que es el resultado de varios cruces hecho por los criadores de barrios populares en París, esto hecho se realizaron para el siglo XIX con el fin de conseguir una raza ágil y atlética, para lograr un perro con grandes destrezas en los combates de perros.
Historia del perro bulldog francés
La historia de estos perros también tiene vida en la segunda mitad del mencionado siglo XIX, esto ocurre en la revolución industrial, donde una considerable cantidad de obreros ingleses deciden emigrar con destino a Francia. Muchos de estos obreros eran de una ciudad inglesa conocida como Nottingham, en dicha ciudad estos perros eran muy apreciados y por tal motivo son llevados a Francia por sus dueños.
Por otro lado algunos de estos perros bulldogs, eran de tamaño pequeño y algunos con orejas erectas, por tal motivo no eran muy queridos en algunos sitios de Inglaterra, pero en Francia, estos perros lograron ser aceptados, en especial por las mujeres. Desde su llegada a Francia y su aceptación, los encargados de tiendas de mascotas deciden importar considerables cantidades de estos animales, y se empiezan a conocer como Bulldog francés o Bouledogue francais.
Ya para finales de dicho siglo, estos criadores franceses consiguieron criar de manera constante estos pequeños perros y algunos de estos fueron adquiridos por familias de gran poder. Es en este momento que dicha raza llega a un gran protagonismo en la historia francesa y fue conocida a nivel mundial.
Características del perro bulldog francés
Se trata de un perro de talla algo pequeña, musculoso, fuerte y compacto, de pelo corto. Tiene cara corta, orejas erectas, nariz chata y su cola es muy corta esta es gruesa al principio y después es más fina al final. Son muy inteligentes. En cuanto a su piel esta forma arrugas y pliegues de manera simétricas. En lo que respecta a su peso este debe estar entre unos 7 kilos y máximo unos 14 kilos, ya que este debe estar acorde a su tamaño.
En general estos perros pueden ser sociables ya sea con personas conocidas o con extraños, esto siempre y cuando sean educados de forma, esto los hace una gran opción como perros de compañía. So perros llenos de energía, les encanta jugar, por tal motivo se sugiere que ha este tipo de perros se les ejercite de manera diaria. De igual forma el perro bulldog francés es fiel a sus dueños, divertido y alegre.
Problemas de salud del bulldog francés
Los perros bullodg francés no son conocidos por ser problemáticos, sin embargo estos pueden llegar a sufrir de ansiedad como consecuencia de su gran necesidad de compañía. Esto significa que esta raza puede causar gran desastre si se deja solo por periodos largos de tiempo. Por este motivo no se recomienda dejar a este perro solo o aislado en cuartos, jardín o patio.
- Síndrome de Cushing: De índole hormonal
- Leishmaniosis: Formación de úlceras que tienden a cicatrizar, sin un cuidado excesivo pueden desencadenar hasta problemas en hígado y bazos las cuales pueden ser fatales
- Síndrome braquiocefálico: Dificultad respiratoria de las vías respiratorias superiores común en esta raza de perro, ciertas malformaciones que logran subsanarse a través de intervención quirúrgica, eliminando tejido nasal, esto facilitará la respiración del animal.
- Leptospirosis: Es transmitida por roedores, que luego de su incubación y padecimiento podría ser vehículo transmisor al ser humano
- Dermatitis: Generada usualmente por alergias alimenticias y reacciones en la piel.
Ventajas y desventajas de un bulldog francés
Entre las ventajas podemos destacar:
- Silenciosos: Es característico en el Bulldog Francés, no es frecuente que aullé o ladre, esto notablemente se aprecia en paseos en comparación de otras razas.
- Expresividad: Esta facultad tiene el potencial de indicarnos lo que desean por su disposición al objetivo.
- Amigable: No existen rivalidades con otras mascotas, por el contrario les fascina contar con un compañero así sea de otra especie.
- Diversión: Es una de sus grandes potencialidades, durante su existir, es como una consigna ser divertidos.
- Tamaño: Por sus dimensiones son apropiados como compañeros de viajes además no son exigentes por espacios en su hogar.
Entre las desventajas podemos destacar:
- Hiperactivos: Demuestran con creces su energías al termino de ser hiperquinéticos, por ello es apropiado sacarlos a pasear para que drenen este potencial.
- Gases: Emanan muchos gases intestinales, que suelen ser desagradables, debe tener una alimentación balanceada
- Alergias: Son naturales en esta raza la aparición de alergias cutáneas como respiratorias conllevando con regularidad visitas al veterinario.
- Pierde Pelo: Propenso a la caída del pelo, habitualmente la interacción con los amos, podría generar cierto disgusto.
- Problemas respiratorios y ronquidos: Esta condición es regular en la especie, entre las maneras de mejorarlo, se debe recurrir al quirófano.
Deja una respuesta
QUIZÁS TE INTERESE LEER: