Raza de perro Lebrel Afgano

El galgo que no ha querido jamás perseguir a la liebre mecánica, es el mismo perro capaz de alcanzar a una gacela es el Galgo o Lebrel Afgano.

Índice

Historia del Lebrel Afgano

Lebrel o Galgo para el mundo occidental, “Tazi” (criatura que corre) en su país de origen, Afganistán, el mundo oriental en el que nació el Lebrel Afgano, no dejó constancia escrita de su existencia, pero era con los nómadas de los territorios, hoy conocidos como Afganistán, con quienes compartieron el inicio de su historia documentada en el siglo X a.C.

Por sus similitudes morfológicas con el Saluki, es corriente pensar que éste era el antecesor del Lebrel Afgano.El capitán inglés John Barff, trajo a occidente desde la antigua Persia al perro que a día de hoy se conoce como Lebrel o Galgo Afgano. Se trataba de un ejemplar “inaudito” que llamó fuertemente la atención de todos quienes pudieron contemplarlo, su primera ilustración data de 1813 y en 1926 ya fue reconocido por el Kennel Club británico.

Esta raza ha destacado en la caza por su tremenda capacidad para adaptarse a climas y terrenos adversos, dónde consigue matar a su presa en plena carrera, su pelaje largo se ha desarrollado en los climas más fríos a los que posteriormente llegó, pero en oriente no llega a alcanzas esas cotas de pelo.

A día de hoy el Lebrel Afgano ha conquistado el mundo entero, pero no es una raza de completa difusión debido a su temperamento dominante y la necesidad de una pericia adecuada en adiestramiento en obediencia.

Descripción del Lebrel Afgano

  • Altura a la cruz:  65 cm machos- 75 cm hembras
  • Peso:  30 kg
  • Color:  Blanco, negro, amarfilado, marrón y gris
  • Esperanza media de vida:  doce años
  • Temperamento:  Inteligente, independiente, tranquilo, fiel
  • Socialización: baja
  • Habilidades importantes: pastoreo, caza, guarda y moda
  • Alimentación: de 450 a 550g. diarios de alimento completo seco.
  • Coste mantenimiento: alto

Temperamento y n ecesidades

Es un perro de espíritu libre, tranquilo, potente y que no suele mostrar familiaridad con extraños.

No es un perro fácil de dominar, pero no quiere decir que no pueda conseguirse un desarrollo óptimo a manos de un dueño paciente y con conocimientos.

No suele admitir demasiadas órdenes si no se educa bien. Su umbral de ladrido es alto (ladra poco), lo que lo convierte en un perro de guarda apto para comunidades en las que no se quiera tener problemas con los vecinos.

Necesita de cepillados continuos y al menos un baño al mes

Perfíl recomendado el amo

Se requiere experiencia con perros, para poder obtener de esta raza lo mejor y limar las partes de su carácter independiente.

Puede vivir en el interior si se saca a pasear a menudo, si deja su vista clavada en el horizonte no es de extrañar que haya visto algo que no puede ser detectado por los humanos, pues tiene una vista prodigiosa; de hecho es su mejor arma como la caza, a diferencia de otros perros que la encuentran en su olfato.

Abstenerse quienes pretendan usarlo para carreras pues no quiere perseguir a la libre mecánica y le dará caza usando su instinto al atravesar todo el circuito.

QUIZÁS TE INTERESE LEER:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir
Soncomohumanos Copyright © 2023. Contenido protegido por derechos de autor. Sitemap