Razas de caballos Españoles

Los caballos son una de las especies animales más antiguas que existen en el mundo. A lo largo de la historia, han sido utilizados para diversos fines, tales como la guerra, el transporte y el trabajo.

En España hay una gran variedad de razas de caballo, cada una con sus propias características e historia. En este artículo vamos a hablar sobre las principales razas de caballos españoles, así como sobre sus usos y características.

Índice

Razas de caballos Españoles

Caballo Andaluz

El caballo español más antiguo es el Andaluz, que se originó en la región de Andalucía. Es un caballo de gran tamaño, con una fuerte musculatura y unos hermosos colores. Su nombre se debe a que es originario de la zona andaluza, pero se ha extendido a otras partes de España. Su origen es desconocido, pero se cree que podría haber sido traído al país por los árabes cuando conquistaron la península ibérica.

El caballo Andaluz es un caballo muy noble y valiente, que se utiliza principalmente para la doma y de caballo de carreras. Es un caballo resistente, que puede aguantar largas jornadas de trabajo.

Es mundialmente conocido como el caballo pura raza española (P.R.E.)

Caballo Asturcon

El Caballo Asturcon es una raza de caballos pequeños y ágiles, originarios de Asturias que pertenece a la familia de los ponis que han sido utilizados para transporte y para el mundo agrícola.

Caballo Ibérico

El caballo ibérico es una raza de caballos mezcla de caballos de origen España. Tiene una buena inteligencia y es muy resistente.

Caballo de deporte Español

El caballo de deporte Español es una raza de caballo que se originó en la década de los años setenta. Es un caballo fuerte, resistente y muy disciplinado, que se utiliza para la doma, salto de obstáculos y otras competiciones.

QUIZÁS TE INTERESE ESTE ARTICULO  Caballo Appaloosa

Caballo catalán

El caballo catalán es una raza de caballo originaria de Cataluña que ya está casi extinta. Es un caballo que destacaba por su pelaje negro.

Caballo cartujano

El caballo cartujano es una raza de caballos originarios de la región de Andalucía, en concreto de Cádiz, además es una de las líneas de cría del caballo andaluz. Es un caballo dócil y fácil de mantener.

Caballo burguete

El caballo burguete es una raza de caballos originarios de la región de Navarra y siempre ha sido caballo de trabajo. En la actualidad se encuentra en peligro de extinción.

Caballo de monte del pais vasco

El caballo de monte del pais vasco se trata de una raza autoctona de la zona y debe su nombre a la región donde se originó. En la actulidad también está en peligro de extinción.

Caballo de pura raza gallega

El caballo de pura raza gallega es el único caballo autoctono de Galicia y tambien es conocido como caballo gallego de monte, caballo galaico, faca galiziana, faca galega o besta . Es un caballo fuerte robusto pero de tamaño pequeño.

Caballo genêt d’Espagne

Este caballo tuvo muy buena repuitación en la edad media, aunque a día de hoy ya se considera extinto. Es considerado el origen de otras razas como la Pura Raza Española, el lusitano o el frisón.

Caballo hispano bretón

Esta raza de caballos data de los años 70 aproximadamente y se ubica en la zona pirenaica y cantabra aunque en la actulidad están catalogados como autoctonos de Castilla y Leon. Son usados principalemte para la producción de carne y la extinción de incendios.

Es muy conocido porque son los encargados del arrastre de la batería real que está incluida en el grupo de escoltas de la guardia real.

QUIZÁS TE INTERESE ESTE ARTICULO  Trucos fáciles para perros

Caballo Jaca-Navarra

También conocido como Jaca de montaña, raza de Pamplona o pamplonica es una raza autoctona de la zona de Navarra, actualmente se encuentra en peligro de extinción.

Caballo Losino del valle de Losa (Castilla León)

También conocido como jaca burgalesa o poni losino podemos encontrarlo en las provincias de Burgos y Palencia. Es un caballo pequeño de color negro pero más grande que un poni.

Caballo mallorquin

Tuvo que esperar hasta 1989 para ser reconocida como raza autoctona Española, habiendo estado a punto de desaparecer unos años antes.

Dado que es un caballo tranquilo y dócil es muy apreciado para las actividades ecuestres.

Caballo marismeño

Autóctono de la zona de Doñana y en peligro de extinción destaca por su capacidad para el trabajo, su valentía y por su buen trabajo en el campo y en la doma.

Caballo menorquin

Es una raza muy antigua y gracias a las fiestas patronales de Menorca en la que los caballos son bastante protagonistas, su demanda creció a nivel nacional e internacional

Caballo de merens

Es originario de la zona de España y Portugal y tiene muy buena fama en Alemania. cuenta con características muy similares a los ponis pero no se consideran ponis. Son muy resistentes a las inclemencias de tiempo y a la falta de comida.

Caballo monchino

Es originario de Cantabria y tiene un tamaño pequeño que debido a su tamaño es considerado un poni.

Caballo Pottoka

Lleva en Euskal Herria desde el Paleolítico, son animales de tiro y de trabajo y en la actualidad quedan menos de 1000 ejemplares. Tienes más características de poni que de caballo y es un caballo que no cuesta mucho mantenerlo.

Curiosidades de los caballos españoles

  • Los caballos de raza españoles son una mezcla de diversas razas, lo que les da una gran versatilidad.
  • Son animales muy resistentes y pueden adaptarse a cualquier tipo de clima.
  • Son los caballos más altos de Europa y el segundo más alto en todo el mundo.

QUIZÁS TE INTERESE LEER:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir
Soncomohumanos Copyright © 2023. Contenido protegido por derechos de autor. Sitemap