5 Razas de perros japoneses
El mundo canino está repleto de diferentes tipos de canes, de todas las formas, colores y tamaños posibles, es una de las especies del reino animal que más se ha diversificado y expandido a través del mundo, tanto es así que existen más de 500 variaciones distintas, cada una con características específicas que los distinguen y los hacen especiales para nosotros.
Muchas de las características que desarrollaron nuestros mejores amigos caninos se debieron a sus adaptaciones a los distintos tipos de climas de cada lugar y de los cambios climáticos que ocurrieron así como sus actividades más recurrentes.
Es esta ocasión nos trasladaremos a la Asia oriental más específicamente al país isla Japón, conocida potencia mundial con hermosas ciudades muy bien planificadas, que dan lugar a una vida moderna en la cual nuestros mejores amigos se puedan sentir cómodos.
5 razas de perros japoneses más bonitos
Shiba
Son perros de apariencia pequeña, pero descendientes de los perros salvajes del Asia meridional, al sur de China. Son perros de pequeño tamaño que fueron utilizados muchos años para la caza de roedores y presas de ese estilo debido a su gran agilidad, son perros de montaña.
Los machos no son mucho más grandes que los 40 cm, suelen ser muy cariñosos con las personas, en especial con niños pequeños, y no suelen pelearse con otros perros.
Su pelo suele ser corto con colores entre rojizos y cafés, tener orejas triangulares pequeñas, nariz negra, ojos pequeños, cuerpo y cuellos robustos y cara parecida a un rombo alargado hacia los lados.
Se ha adaptado fácilmente a la vida hogareña, pero a pesar de ser muy inteligente, a veces tienden a ignorar órdenes por sus propios deseos, son muy energéticos y necesitan ejercicio muy a menudo.
Son considerados perros splitz, por lo que su conexión en su comportamiento se puede ver reflejada en que conserva instintos cazadores de su ancestro el lobo.
Akita
Esta es de las razas japonesas más famosa y conocidas a nivel mundial, parte de eso se debe a la participación de un perro japonés de raza Akita en la famosa película Hachiko, historia basada en hecho reales que nos puede dar a conocer el carácter fiel de estos perros.
Muy parecidos a los Shibas pero con algunas diferencias muy marcadas los Akita son perros milenarios de buen tamaño que fueron utilizados para la caza de grandes animales o se les asignaba la tarea de resguardar. Tienden a tener una personalidad muy fuerte y muy marcada dominante desde muy temprana edad por lo cual es mejor entrenarlo desde temprana edad.
Se caracteriza físicamente por ser un perro grande y robusto, su cuerpo es más largo que alto, con un frente ancho. Se puede encontrar en 4 colores, rojizo, atigrado, blanco y sésamo, su cuerpo es proporcional a su cabeza, con orejas triangulares e inclinadas hacia adelante, sus labios y nariz son negros. Y pueden medir de 60 a 70 cm de alto y llegar a pesar hasta los 53 kg.
Su temperamento suele ser algo tímido en un inicio, y no es un perro escandaloso que reaccione mal a situaciones que le desagraden. A diferencia de otros suele ser un perro más dominante en sus interacciones con otros perros.
Shikoku
Es el perro japonés que a pesar de ser todos descendientes directos de los lobos, esto son los más similares en apariencia, es proveniente de la isla de Shikoku, aunque también es llamado Kochi-Men, son considerablemente más grandes que el Akita y son considerado patrimonio de Japón.
El Shikoku es el perro japonés con más características cazadoras de todas, originario de la isla, este también es más grande que el Shiba, calificando como perro mediano pudiendo medir entre 40 cm y 70 cm de altura, su pelaje pude variar entre negro, blanco y rojizo o mezclando estos. Es un perro rápido y muy enérgico, pero también muy fiel y confiable.
Es uno de los perros japoneses que se recomienda mantener cercanos a la naturaleza en espacios abiertos, puesto que son muy energéticos.
Kishu
Kishu raza que proviene de una isla japonesa con el mismo nombre, Son perros poco conocidos, que se han sabido conservar en el tiempo. Son perros de contextura robusta y grande, pero suelen ser más bien perros dóciles y cariñosos. Para evitar problemas de salud se recomienda mantenerlos en algo que gaste su energía.
Son considerados perros de tamaño pequeño, y se le confunde con las versiones blancas de Hokkaido. Solían ser usados para cazar ciervos gracias a su habilidad de sigilo y dada su increíble agilidad.
Esta raza de perro ha sido usada por muchos escritores de manga japonés para demostrar valía y gran habilidad de lucha.
Tiene las mismas características físicas que un Akita Inu, pero menos robusto y de colores más simples.
Hokkaido
Es el perro ideal para salir a entrenar, pues es muy enérgico, estos perros son muy fuertes y grandes, se cree son originarios de china, y que fueron utilizado para la caza mayor, su pelaje es corto y sus colores varían en colores beige, pardo y atigrados.
Sus ojos tienen una apariencia más triangular y atigradas que redondas en sí. Su pelaje es largo y duro, y puede medir hasta 49 cm de alto y pesar 20 kg. Soportan especialmente los climas más fríos.
En cuanto a su temperamento son de los perros más fieles a sus amos, incluso son capaces de defenderlos con sus propias vidas, esto se veía demostrado en las antiguas cazas de osos de montaña.
Curiosidades de los perros Japoneses
A pesar de que hay una gran variedad de perros japoneses, grandes y pequeños, enérgicos y tranquilos, es muy curioso el parecido físico que tienen entre sí.
Los perros japoneses son por lo general de pelo y orejas cortas, cola larga, hocico mediano, ojos brillantes y expresiones muy alegres, la gran mayoría son muy intuitivos e inteligentes y son muy buena compañía.
Muchas razas japonesas que en un principio tenían variedad de colores ya no los tienen, es decir si un perro antes podía variar entre varios colores, ahora se han limitado a 3 o 4 que varían sus tonalidades, pasando a tonos más suaves o clásicos en estas razas.
Deja una respuesta
QUIZÁS TE INTERESE LEER: