Tortuga gigante africana de espolones centrochelys
Entre los diferentes tipos de tortugas sobre el planeta, encontramos al centrochelys, más comúnmente conocida como la tortuga gigante africana de espolones, en latín Centrochelys sulcata recibe este nombre gracias a que cuenta con escamas muy grandes en las patas delanteras, las cuales además de su gran tamaño, se caracterizan por ser muy fuertes.
La tortuga centrochelys se caracteriza por ser la tortuga continental de mayor tamaño y de mayor peso, un punto curioso de este tipo de tortugas, es que las tortugas terrestres de mayor tamaño como esta viven en hábitats insulares.
Debes saber que este tipo de tortuga pertenece a la familia de tortugas Testudinidae, lo que significa tortugas de tierra.
Características de la tortuga gigante
- Una de las principales características de la tortuga africana es que tiene un caparazón enorme, sin embargo esto no significa que su caparazón sea excesivamente abombado.
- Además de ello las tortugas de espolones se distinguen a simple vista por los escudos de crecimiento, este tipo de caparazón de las centrochelys suelen ser muy abombados y tienen apariencia de piramidismo.
- Este tipo de animales suelen crecer con suma rapidez y su caparazón se distingue por ser de color marrón, siendo del mismo color que su plastrón, la cabeza y las patas.
- Como muchos animales, las tortugas deben protegerse de los cazadores y depredadores, por ello cuentan con su caparazón para camuflarse y no ser acechadas.
- En el caso de la tortuga gigante juvenil su caparazón es claro con líneas que separan los escudos, las cuales son lo bastante oscuras y dobles, gracias a esta especie de caparazón.
- Las tortugas africanas jóvenes pueden protegerse con facilidad al camuflarse en su hábitat, la sabana africana, gracias a que son exactamente de su mismo color que la vegetación seca que se encuentra en el suelo de su hábitat.
- La tortuga gigante continental es grandes y más pesada, suele medir alrededor de 80 centímetros de largo y pesar hasta 100 kilos, esto último se estima que esta en relación al gran tamaño de su caparazón.
Hábitat de las tortugas africanas
Las tortugas de espolones habitan en sabanas y praderas semiáridas, sin embargo en muchas oportunidades se han podido encontrar a estas especies de tortugas en otros lugares, como en zonas desérticas y en otros casos se han visto en zonas montañosas, algo que es inusual.
La zona elegida por éstas para desarrollarse es la franja del centro de África, la cual se encuentra desde la zona norte de Etiopía hasta la zona Mauritania.
Alimentación de la tortuga gigante
Debido al hábitat en el que esta especie de tortugas suelen desarrollarse, se alimentan de plantas silvestres y de vegetales, es increíble que esta especie de tortuga terrestre a pesar de su tamaño no sea carnívora.
En el caso de las tortugas centrochelys, los machos son más grandes que las hembras y tienen una cola de mayor tamaño también, mientras que los escudos anales de las centrochelys tanto en el caso de la hembra como en el caso del macho los tienen más abiertos.
Deja una respuesta
QUIZÁS TE INTERESE LEER: