Tortuga Marina, todo lo que debes saber
La tortuga marina es una de las especies marinas más bellas que existen sobre la tierra, además de ello son muchos los estudios que giran en torno a esta especie, así que te daremos a conocer más detalles acerca de este precioso ejemplar marino.
Historia de la tortuga marina
En general estas tortugas se diferencian entre el resto de especies debido a su caparazón y las cuatro patas que tiene, las cuales se convierten en una especie de aletas.
Otra de las características más resaltantes de las tortugas marinas es que son reptiles que pueden vivir por muchos años, pero lamentablemente en la actualidad las tortugas marinas están en peligro de extinción. Conozcamos más acerca de la tortuga marina.
Características de la tortuga de agua:
- Tiene como principal característica que en su fisionomía tiene un caparazón que se llega a unir a ambos lados, generándole una mejor protección frente a los depredadores.
- La forma del caparazón de las tortugas varía en cuanto a forma, los colores, las texturas y el grosor o en todo caso depende de la subespecie marina que se trate.
- Un dato curioso es que los machos son más pequeños que las hembras, mientras que al mismo tiempo las colas de los machos son más anchas y más largas.
- Otro dato de interés es que tienen pulmones muy eficientes, pues gracias a ellos pueden soportar la respiración bajo el agua por un tiempo no mayor a 10 minutos, por lo que después de este tiempo tienen que subir a la superficie para poder respirar.
¿Qué come la tortuga marina?
Se alimenta del coral, este les proporciona grandes cantidades de calcio a su cuerpo, además también las tortugas marinas se alimentan de la vegetación acuática y de algas.
Y aunque no lo creas, también existen especies carnívoras de las tortugas marinas, pues estas pueden comer pequeños pulpos, incluso existen tortugas marinas que comen pequeñas medusas, siendo esta su principal forma de alimentación.
¿Dónde vive la tortuga marina?
Po otro lado, el hábitat es en casi todos los océanos, ya que algunas muchas de las subespecies de estas tortugas habitan en casi todos los océanos, ya que migran en grandes cantidades, mientras que existe otro tipo como la Tortuga plana, la cual solo habita en la zona norte de Australia y se limita a vivir solo en este territorio.
¿Cómo se reproducen?
Como ya sabemos existen las tortugas marinas y las tortugas de tierra. Las tortugas marinas llegan a la etapa de reproducción entre los 6 y 8 años, pues aquí lo que sucede es que los machos se posan sobre las hembras y es aquí donde se produce la cópula, la tortuga hembra expulsa los huevos en la playa, pero a una distancia prudencial de las olas del mar, cuando nacen se esperan unas a otras para sumergirse en el mar.
Deja una respuesta
QUIZÁS TE INTERESE LEER: