TORTUGAS CARNÍVORAS - CARACTERÍSTICAS Y ALIMENTACIÓN

Cuando se habla de tortugas carnívoras se hace referencia a las tortugas marinas, estas forman parte de los conocidos quelonioideos, su clasificación científica se encuentra en familia Chelonioidea y las Dermochelyidea, las cuales incluyen unas 7 u 8 especies más.

Estos son una serie de reptiles de sangre fría, los cuales se encuentran en los distintos océanos tropicales, algunas de estas especies hacen emigraciones, tal es el caso de las tortugas verde también conocidas como Chelonia mydas, las tortugas de carey o Eretmochelys imbricata, las tortugas boba las cuales también son conocidas como Caretta caretta o las tortugas laúd o Dermochelys coriacea.

Por otro lado están las que tienen una distribución más limitada como lo son  las tortugas oliváceas o las tortugas bastarda. En el caso de la tortuga plana esta se puede encontrar únicamente por la costa norte de Australia, a pesar de ser una serie marina todas estas especies tocan tierra con el fin de anidar.

Índice

Características de las Tortugas carnívoras marinas

Estas tortugas son capaces de nadar a una velocidad de 26 a 35 km/h, en cuanto a su cuello este se encuentra formado por unas 8 vertebras y además no pueden introducirlo dentro de su caparazón, como lo hacen las tortugas terrestres. En lo que respecta a sus dientes estos no poseen pero tienen unos picos cortantes ubicados en la parte superior de su mandíbula. En cuanto a sus oídos, estos no se pueden ver a simple vista, ya que estos se encuentran de manera interna pero son muy eficientes.

QUIZÁS TE INTERESE ESTE ARTICULO  PASAPORTE DE PERROS, QUE ES Y PARA QUE SIRVE

Otra característica de las tortugas marinas es que pueden nadar y mantener la respiración alrededor de unos 10 minutos, luego que pase este tiempo sube a la superficie para respirar. En tierra se suelen desplazar con cierto grado de dificultad, esto debido a que sus aletas son ideales para la vida marina y están adaptadas a ese entorno. Existe algo que permite identificar a esta especie, es su vistoso y fuerte caparazón, el cual varía su textura y color según la especie.  Para tener una idea de esto vamos a poner como ejemplo a la tortuga Baúla, esta tiene un caparazón flexible y delgado, esto la hace ser parte de las tortugas suaves.

Como es de esperarse al ser un reptil, las tortugas marinas, tienden a varias su temperatura corporal con el fin de adaptarse al medio en el que se encuentre, estas pueden respirar a través sus pulmones, además tienen escamas en su piel y tienen un corazón con 3 cámaras. Con respecto a su sentido del olfato, estas tortugas marinas no lo tienen muy desarrollado, pero cuentan con una gran vista, la cual se encuentra más desarrollada que las terrestres. Su sentido de orientación está muy desarrollado, el cual les permite regresar a lugares que han visitado sin problema e incluso al lugar de su nacimiento.

Alimentación de la tortuga carnívora marina

Algo característico de esta especie es que las tortugas de agua dulce son carnívoras y las de mar omnívoras, es decir, estas se alimentan de moluscos, algas, plantas marinas, coral, estos aportan calcio que permite fortaleces  su caparazón.

Sin embargo, las tortugas que son más carnívoras se alimentan de pulpos o de pequeños animales que sean vertebrados.

QUIZÁS TE INTERESE ESTE ARTICULO  Buenos hábitos a las mascotas: Su educación es importante

Amenazas para las tortugas carnívoras marinas

Resulta lamentable que esta especie de tortugas se encuentre en constante peligro debido al hombre, esto porque se aprovecha de su caparazón, huevos y piel. Las tortugas marinas se encuentran en gran peligro de extinción debido a esto, en especial las tortugas verdes y la tortuga carey.

Aun es posible encontrar la venta ilegal de los huevos de tortugas, los cuales son conocidos como “afrodisiacos”, en cuanto al caparazón es utilizado para realizar accesorios para ciertas vestimentas y artesanía.

QUIZÁS TE INTERESE LEER:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continúas navegando por esta web, entendemos que aceptas las cookies que usamos para mejorar nuestros servicios. MAS INFORMACIÓN

Soncomohumanos Copyright © 2023. Contenido protegido por derechos de autor. Sitemap