Tos de las perreras, Qué es? síntomas y curas
La tos de las perreras, también conocida como traqueobronquitis infecciosa canina, es una enfermedad altamente contagiosa del tracto respiratorio de los perros. Es causada por una combinación de virus y bacterias, siendo el virus de la parainfluenza canina y la bacteria Bordetella bronchiseptica los agentes más comunes implicados en la infección.
Los síntomas incluyen tos seca y persistente, con frecuencia acompañada de vómitos y/o secreción nasal y ocular. En casos graves, puede causar fiebre y dificultad para respirar. La enfermedad puede propagarse rápidamente en lugares donde hay muchos perros, como perreras, refugios de animales y parques para perros.
El tratamiento generalmente incluye antibióticos y medicamentos para reducir la tos y los vómitos. Es importante mantener al perro afectado alejado de otros perros para evitar la propagación de la enfermedad. También se recomienda la vacunación para prevenir la tos de las perreras en perros que puedan estar en riesgo de exposición.
¿Cómo se contrae la tos de las perreras?
La tos de las perreras es una enfermedad contagiosa que se puede propagar entre perros a través del contacto directo con perros infectados o por el aire, cuando los perros enfermos tosen o estornudan. También es posible que la enfermedad se propague a través de objetos contaminados, como juguetes, platos de comida o agua, y otros objetos que los perros puedan compartir.
La enfermedad es más común en perros que están expuestos a otros perros en lugares como parques para perros, guarderías caninas, perreras, y exposiciones caninas. También es más común en perros que están expuestos a estrés, humedad, frío o temperaturas extremas, lo que puede debilitar su sistema inmunológico y hacerlos más susceptibles a contraer la enfermedad.
Es importante recordar que la tos de las perreras puede ser causada por diferentes agentes infecciosos, como la bacteria Bordetella bronchiseptica, el virus Parainfluenza canino y otros virus respiratorios, lo que hace que sea difícil prevenir su propagación. Por esta razón, es importante vacunar a los perros y tomar medidas preventivas, como evitar el contacto con perros enfermos, mantener la higiene adecuada y evitar exponer al perro a situaciones estresantes que puedan debilitar su sistema inmunológico.
Cuáles son los síntomas principales de la tos de las perreras
Los síntomas principales de la tos de las perreras incluyen:
- Tos seca y persistente: La tos es el síntoma más común y distintivo de esta enfermedad. Puede ser fuerte, persistente y tener un sonido áspero.
- Secreción nasal y ocular: Algunos perros también pueden tener secreción nasal y ocular.
- Estornudos: Al igual que la secreción nasal, los perros también pueden estornudar debido a la irritación de las vías respiratorias.
- Vómitos: Los perros con tos de las perreras también pueden tener vómitos, especialmente después de toser.
- Pérdida de apetito: Algunos perros pueden perder el apetito debido a la incomodidad que les provoca la tos y otros síntomas.
En casos graves, la tos de las perreras también puede causar fiebre, dificultad para respirar y letargo. Si su perro presenta cualquiera de estos síntomas, es importante llevarlo al veterinario para un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Tratamientos efectivos para combatir la tos de las perreras
El tratamiento de la tos de las perreras puede variar según la gravedad de la enfermedad. Los tratamientos comunes incluyen:
- Antibióticos: Si la tos de las perreras es causada por una infección bacteriana, el veterinario puede prescribir antibióticos para tratar la infección.
- Medicamentos antitusivos: Los medicamentos antitusivos pueden reducir la tos y aliviar la irritación de las vías respiratorias.
- Broncodilatadores: Los broncodilatadores pueden ayudar a abrir las vías respiratorias y mejorar la respiración del perro.
- Fluidoterapia: Si el perro está deshidratado debido a la tos persistente y los vómitos, puede ser necesario administrarle fluidos intravenosos.
- Reposo: Es importante que el perro afectado descanse y no haga demasiado ejercicio durante el tratamiento.
En algunos casos, el veterinario también puede recomendar medidas adicionales para reducir la inflamación de las vías respiratorias, como nebulizaciones con medicamentos especiales.
Es importante llevar al perro afectado al veterinario para un diagnóstico y tratamiento adecuados, ya que la tos de las perreras puede ser una enfermedad grave y contagiosa. Además, es importante evitar la exposición del perro a otros perros durante el tratamiento para prevenir la propagación de la enfermedad.
Tratamientos caseros contra la tos de las perreras
Es importante destacar que siempre se debe buscar la orientación de un veterinario para el tratamiento de la tos de las perreras, ya que algunos remedios caseros pueden no ser efectivos o incluso empeorar la enfermedad. Sin embargo, aquí hay algunas medidas generales que pueden ayudar a aliviar la tos de las perreras en perros:
- Aumentar la humedad en el ambiente: El aire seco puede irritar las vías respiratorias del perro. Utilizar un humidificador en el hogar o llevar al perro a una habitación con vapor puede ayudar a aliviar la tos.
- Darle al perro miel: La miel tiene propiedades antibacterianas y puede ayudar a reducir la irritación de la garganta. Se puede dar una cucharada de miel en el alimento del perro dos veces al día.
- Darle al perro suplementos: Algunos suplementos, como la vitamina C y la vitamina E, pueden ayudar a mejorar el sistema inmunológico y reducir la inflamación en las vías respiratorias.
- Hacer gárgaras con agua salada: Las gárgaras con agua salada pueden ayudar a reducir la inflamación en la garganta y las vías respiratorias del perro.
Es importante recordar que estos tratamientos caseros solo deben ser utilizados en conjunto con el tratamiento prescrito por el veterinario. Si los síntomas empeoran o persisten, es importante llevar al perro al veterinario para un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Se puede vacunar contra la tos de las perreras
Sí, existen vacunas disponibles para prevenir la tos de las perreras en los perros. La vacuna se conoce como la vacuna contra la traqueobronquitis infecciosa canina, y es una vacuna combinada que protege contra varios de los agentes infecciosos que causan la tos de las perreras, incluyendo la bacteria Bordetella bronchiseptica y el virus Parainfluenza canina.
La vacunación es especialmente importante para perros que frecuentan áreas donde hay muchos perros, como los parques para perros o las guarderías caninas. La vacuna se administra por vía intranasal o por inyección y generalmente se recomienda que se aplique anualmente para mantener la protección.
Es importante tener en cuenta que la vacuna contra la tos de las perreras no es 100% efectiva y no protege contra todas las formas de la enfermedad. También es posible que un perro vacunado aún contraiga la tos de las perreras si se expone a un agente infeccioso que no está cubierto por la vacuna.
Es importante hablar con un veterinario para determinar si la vacuna contra la tos de las perreras es necesaria y para establecer un plan de vacunación adecuado para el perro.
Deja una respuesta
QUIZÁS TE INTERESE LEER: