Vacunas para gatos

Las vacunas son importantes para cualquier animal, en el caso de las vacunas para gatos deben  ser durante los primeros meses, sino puede reducir la efectividad de las vacunas. Lo esperado es que alrededor de los 8 o 10 meses el gato debe ser totalmente independiente a la hora de comer y es en ese momento es cuando debe acudir a su veterinario para dar inicio al proceso de vacunación y seguir o establecer el calendario de este proceso.

El veterinario es el encargado de indicar las vacunas que necesita el gato, sin embargo para tener una idea de las distintas vacunas que existen y su uso vamos hablar un poco de ellas en este artículo.

Índice

Datos importantes de las vacunas para gatos

Lo ideal para iniciar con el proceso de vacuna, es que tu gato se encuentre desparasitado, esto se hace a partir del primer mes de vida del animal.

Existen vacunas obligatorias para los gatos, estas son aplicadas con el fin de proteger al felino de aquellas enfermedades comunes que sufren este tipo de animales. Algunas de las vacunas que puedes encontrar en el calendario de vacunación son la leucemia, rinotraqueitis, calicivirosis y panleucopenia.

Otra de las vacunas que es considera como obligatoria en algunos países es la de la rabia, sin embargo para esta se sugiere consultar al veterinario, debido a las especificaciones de cada país.

Existe una vacuna llamada trivalente, esta es aplicada con el fin de proteger al gato de la calivirosis, la rinotraqueitis y la panleucemia, esta es una única vacuna. Esta es la primera vacuna del calendario y se aplica un refuerzo de la misma después de a ver pasado 3 semanas de la primera administración.

La vacuna que se debe administrar después, es la vacuna de la leucemia. Debido a que esta es una de las enfermedades más comunes en los gatos y la cual tiene un gran índice de mortalidad, de ahí parte la importancia de la administración de la misma en los gatos.

La vacuna que sigue en el calendario es la vacuna contra la rabia, sin embargo esta solo se aplicará, en los países o lugares donde sean necesarias. Aunque esta se puede poner de manera voluntaria, si así lo desea, solo debe consultar con el veterinario.

Existe otra vacuna que se puede aplicar de manera voluntaria y es la PIF (periotonitis infecciosa felina), sin embargo para esta si se considera totalmente obligatorio consultar con el veterinario su aplicación o no, ya que no siempre es del todo aconsejable aplicarla.

El buen cuidado de las vacunas para gato

No queda duda que aplicar las vacunas para gatos es una gran forma de cuidarlo y atenderlo, ya que de esta manera estarás evitando que este sufra de alguna de estas graves enfermedades y parásitos, por eso también es importante tener un veterinario que lleve el control sobre tu gatito.

No se puede olvidar que un buen cuidado de las mascotas, en este caso de los gatos, no se puede centrar en darle comida, sacarlo a pasear y acariciarlo. También es necesario tener cuidado con las vacunas que este necesite, vitaminas y cualquier otra exigencia que se pueda presentar. Estos son cuidados que ayudan a que la vida de tu gato sea un poco más duradera.

QUIZÁS TE INTERESE ESTE ARTICULO  Raza de gato Laperm

Es importante tener claro, que no se debe seguir ningún tipo de tratamiento o medicar a tu gato si no cuentas con los conocimientos necesarios en el área, la mejor opción es visitar a un veterinario para que sea el que decida que tratamiento y que vacunas debe  o no utilizar tu gato. En este articulo solo se busca dar información sobre los tipos de vacunas que puede requerir tu mascota, resaltamos que la mejor opción es llevar a tu gato al veterinario, ya que cada gato es único y necesita de un cuidado ideal para él y sus necesidades.

QUIZÁS TE INTERESE LEER:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir
Soncomohumanos Copyright © 2023. Contenido protegido por derechos de autor. Sitemap