Viajar en avión con nuestro perro

Los perros aman viajar. Son nómadas por naturaleza, les encanta conocer nuevos amigos y nuevos lugares. Aprender cómo viajar con su perro requiere un poco de conocimiento y una buena planificación previa, pero después de un viaje con tu perro, lo más probable es que no viajes nunca más sin él.

Índice

Viajar en avión con nuestro perro

Aunque las principales compañías aéreas aceptan perros como pasajeros, es recomendable que consultes los requisitos que debe cumplir tu perro, para viajar en avión en función del tamaño del perro y del país de destino que pensáis visitar.

Los perros de menos de 6kg generalmente pueden viajar en la cabina, por lo contrario, los perros superiores a 6kg, considerados grandes, se debe reservar previamente una plaza en la zona de carga de la bodega y puede que haya algunas restricciones estacionales, de todas maneras, tengas un perro grande o pequeño, cuando vayas a reservar tu billete debes informar a la compañia aérea de que viajarás con tu mejor amigo de cuatro patas.

Requisitos para viajar en avión con perros

En nuestro país, a la hora de viajar al extranjero con nuestra mascota, se debe tener la cartilla de vacunación al día, debe también estar identificado con el microchip y si se trata de un país comunitario (dentro de la Unión Europea) debe también tener el pasaporte canino, que permite identificar al animal como turista y acredita que el perro no sufre ninguna enfermedad contagiosa.

Para que no haya ningún problema con tu mascota a la hora de viajar, es conveniente que vayas al aeropuerto tres o cuatro horas antes para que las autoridades puedan revisar toda la documentación del perro y no haya imprevistos desagradables de última hora.

Es recomendable que los primeros viajes con avión de tu perro, sean cortitos (inferiores a 6 horas), para que se vaya adaptando.

Unas horas antes del vuelo es imprescindible pasearlo un ratito para que haga sus necesidades y suba al avión tranquilo.

¿Cómo evitar que nuestro perro se maree viajando en avión?

Evitar que el perro coma durante cuatro horas antes de empezar el viaje, tampoco es recomendable que beba mucho, ya que la ingesta de agua en exceso puede provocar que se maree.

Espero que te hayan sido útiles todos estos consejos, para que puedas viajar a cualquier lugar del mundo que desees con tu mascota, sin que surja ningún tipo de inconveniente.

QUIZÁS TE INTERESE LEER:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continúas navegando por esta web, entendemos que aceptas las cookies que usamos para mejorar nuestros servicios. MAS INFORMACIÓN

Soncomohumanos Copyright © 2023. Contenido protegido por derechos de autor. Sitemap