Cómo cuidar las almohadillas de tu perro

Las almohadillas de los perros son tejidos gruesos ubicados en las patas, que protegen huesos y articulaciones al caminar, correr o saltar, funcionan como amortiguadores y les dan tracción en diversas superficies, también aíslan del calor y el frío, aunque no completamente.

Están formadas por piel gruesa y grasa, y contienen terminaciones nerviosas que ayudan a percibir el terreno, es vital mantenerlas limpias, hidratadas y revisar que no tengan heridas, grietas o infecciones, el cuidado adecuado previene molestias, lesiones y enfermedades como la pododermatitis o la hiperqueratosis.

Aquí te dejamos unos consejos básicos para cuidar las almohadillas de tu perro:

Índice

Cómo cuidar las almohadillas de tu perro

  • Evita superficies calientes o ásperas como el asfalto caliente o la grava.
  • Lava sus patas después de paseos para quitar la posible suciedad o productos químicos.
  • Hidrata las almohadillas con cremas especiales o vaselina.
  • Recorta el pelo entre los dedos para evitar nudos y acumulación de suciedad.
  • Revisa que no haya cortes o heridas y acude al veterinario si hay inflamación o cojera.

¿Que función tienen las almohadillas de los perros?

Las almohadillas de los perros cumplen varias funciones:

  1. Amortiguan impactos al caminar o correr.
  2. Protegen huesos y articulaciones de las patas.
  3. Aíslan del calor y frío del suelo.
  4. Dan tracción para evitar resbalones.
  5. Ayudan a percibir el terreno, ya que tienen terminaciones nerviosas.
QUIZÁS TE INTERESE ESTE ARTICULO  Cuánto Viven las mofetas

Que hacer si mi perro tiene las almohadillas resecas

Si las almohadillas de tu perro están resecas, puedes seguir los siguientes consejos:

  • Hidratar las almohadillas con alguna crema especializada para ello y en cualquier caso, vaselina pura puede valer.
  • Evita que camine mucho tiempo sobre superficies muy calientes hasta que se recupere.
  • Lava las almohadillas con frecuencia para mantenerlas limpias y observa que no tenga heridas o grietas.

Enfermedades que afectan a las almohadillas de los perros

Unas almohadillas mal mantenidas y poco cuidadas pueden desembocar en enfermedades entre las que se encuentran:

  • Pododermatitis: inflamación por alergias, hongos, bacterias o ácaros.
  • Hiperqueratosis: engrosamiento anormal de las almohadillas (se ven duras o agrietadas).
  • Lupus o enfermedades autoinmunes: causan úlceras o lesiones en las patas.
  • Quemaduras: por químicos, asfalto caliente o hielo.
  • Infecciones fúngicas o bacterianas: provocan enrojecimiento, hinchazón y mal olor.

En caso de observar alguno de estos síntomas, debes acudir al veterinario de inmediato para sanar las almohadillas de tu perro lo ates posible.

Como saber si las almohadillas de mi perro están bien

Unas almohadillas bien cuidadas siguiendo los consejos básicos que os hemos dicho, hará que las almohadillas de tu perro estén:

  • Color uniforme: rosadas o negras, sin manchas rojas, blancas o moradas.
  • Textura firme pero flexible: no deben estar duras como piedra ni demasiado blandas.
  • Sin grietas, heridas o costras.
  • Sin mal olor, hinchazón o secreciones.
  • Tu perro camina normal: sin cojear ni lamerse excesivamente las patas.

Como curar las almohadillas de mi perro

Para curar las almohadillas de tu perro:

  1. Limpia la zona con agua tibia y jabón neutro.
  2. Seca bien con una toalla limpia.
  3. Aplica una crema cicatrizante especial para perros (no uses cremas humanas sin indicación).
  4. Evita que lama la zona (puedes usar un collar isabelino si es necesario).
  5. Limita el ejercicio hasta que cicatrice para evitar más roces.
  6. Consulta al veterinario si hay sangrado, infección o la herida no mejora.
QUIZÁS TE INTERESE ESTE ARTICULO  Raza de perro akita inu

Curiosidades de las almohadillas de perro

  • Tienen huellas únicas, como las huellas dactilares humanas.
  • Absorben impactos, actuando como amortiguadores al correr o saltar.
  • Tienen glándulas sudoríparas, pero solo sudan un poco por ahí.
  • Pueden cambiar de color con la edad o lesiones.
  • Los cachorros tienen almohadillas más suaves que se endurecen con el tiempo.
  • Pueden sentir el terreno, gracias a terminaciones nerviosas.
  • En climas extremos se agrietan o queman fácilmente, por eso requieren cuidado especial.

QUIZÁS TE INTERESE LEER:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir
Soncomohumanos Copyright © 2025. Contenido protegido por derechos de autor. Sitemap