Urraca: características, hábitat y curiosidades de este pájaro inteligente
La urraca, también conocida como hurraca común (Pica pica), es uno de los pájaros más reconocidos de Europa por su llamativo plumaje blanco y negro y su comportamiento curioso.
Su inteligencia, capacidad de imitación y su reputación de "ladrona brillante" la convierten en un ave fascinante.

- ¿Cómo es la urraca? Características físicas
- Urraca hábitat: ¿Dónde vive?
- ¿Qué come la urraca?
- El comportamiento de la urraca: ¿Es tan lista como dicen?
- Curiosidades sobre las urracas
- Urraca parlanchina: Tuco y Tico
- Tipos de urraca: ¿existen más especies?
- ¿Cómo diferenciar una urraca de otros córvidos?
- ¿Es legal tener una urraca como mascota?
- ¿Cómo espanta una urraca a sus depredadores?
- ¿Por qué se dice que las urracas traen mala suerte?
- ¿Qué tan territorial es la urraca?
- ¿Cómo construye su nido la urraca?
- Reproducción de la urraca
- Convivencia con humanos: ¿aliada o problema?
¿Cómo es la urraca? Características físicas
Las urracas pertenecen a la familia de los córvidos, su aspecto distintivo la hace fácil de identificar:
Característica | Descripción |
---|---|
Tamaño | Entre 40 y 46 cm de largo |
Envergadura | Hasta 60 cm |
Plumaje | Negro brillante con zonas blancas y reflejos azules |
Pico y patas | Negros y robustos |
Longevidad | Hasta 15 años en libertad |
Además, es una de las pocas aves que se reconoce a sí misma en un espejo, lo cual es una prueba de autoconciencia.
Urraca hábitat: ¿Dónde vive?
La urraca se adapta a diversos entornos, es muy común en:
- Zonas rurales y agrícolas
- Parques urbanos y jardines
- Bosques abiertos y setos
Tiene una gran capacidad de adaptación, por eso la encontramos tanto en zonas naturales como en entornos urbanos de Europa, Asia y el noroeste de África.
¿Qué come la urraca?
La alimentación de la urraca es omnívora, lo que le permite sobrevivir en distintos ecosistemas.
Dieta principal:
- Insectos, gusanos y pequeños roedores
- Frutas y semillas
- Huevos y crías de otras aves
- Restos de comida humana
Su dieta variada demuestra su oportunismo alimenticio y su inteligencia al buscar recursos.
El comportamiento de la urraca: ¿Es tan lista como dicen?

Sí, la urraca está entre las aves más inteligentes del planeta, se han observado conductas complejas como:
- Uso de herramientas
- Planeación y almacenamiento de comida
- Comunicación por vocalizaciones diversas
- Reconocimiento de rostros humanos
Curiosidades sobre las urracas
Aquí tienes algunos datos curiosos que te sorprenderán:
- ¿Roban objetos brillantes? Aunque no es tan común como se cree, sí muestran atracción por lo nuevo o llamativo.
- ¿Imitan sonidos? Algunas pueden imitar sonidos de otros pájaros e incluso ruidos del entorno urbano.
- ¿Tienen dialectos? En diferentes regiones usan vocalizaciones distintas para comunicarse.
Urraca parlanchina: Tuco y Tico

Una de las urracas más conocidas por el público hispanohablante son Tuco y Tico, dos urracas parlanchinas famosas por sus diálogos divertidos y su capacidad de imitación.
Estas aves se hicieron virales en redes sociales, mostrando su habilidad para repetir palabras, frases enteras y hasta entonar melodías, demuestran que las hurracas no solo son inteligentes, sino también excelentes imitadoras de sonidos humanos.
Puedes conocer más sobre ellas y otras aves célebres en nuestro artículo sobre pájaros famosos.
Tipos de urraca: ¿existen más especies?
Aunque la más conocida es la Pica pica, hay otras especies de urracas que también destacan:
Especie | Distribución | Rasgo distintivo |
---|---|---|
urraca de alas azules (Cyanocitta cristata) | América del Norte | Plumaje azul y cresta |
urraca de California (Aphelocoma californica) | EE. UU. occidental | Sin cresta, color más apagado |
urraca negra (Ptilostomus afer) | África subsahariana | Plumaje negro, vive en grupos |
¿Cómo diferenciar una urraca de otros córvidos?

A diferencia de los cuervos o grajillas, la urraca tiene:
- Colores más contrastados (blanco y negro)
- Cola muy larga con reflejos metálicos
- Andar más elegante y erguido
También vocaliza con un sonido característico parecido a un "chac-chac-chac", fácil de reconocer.
¿Es legal tener una urraca como mascota?
En la mayoría de países europeos, no está permitido tener hurracas como mascotas, ya que es un ave protegida por leyes de conservación.
Capturarlas, criarlas en cautividad o comerciar con ellas está prohibido sin licencia especial, además, son animales salvajes que no se adaptan fácilmente al encierro.
¿Cómo espanta una urraca a sus depredadores?
La urraca es territorial y sabe defenderse bien, emite sonidos de alerta muy fuertes y, si es necesario, ataca en grupo a animales más grandes, como gatos o aves rapaces, esta táctica defensiva grupal se conoce como "mobbing".
¿Por qué se dice que las urracas traen mala suerte?
En algunas culturas europeas, se relaciona a las urracas con la mala suerte o la muerte, sobre todo si vuelan solas, sin embargo, estas creencias son supersticiones sin base científica.
En otras culturas, se consideran símbolos de inteligencia y astucia.
¿Qué tan territorial es la urraca?
La urraca defiende su territorio con agresividad, sobre todo en época de cría, es común verla atacando a otras aves o incluso enfrentándose a humanos si siente que su nido está amenazado.
¿Cómo construye su nido la urraca?
Construye nidos grandes y complejos con:
- Ramas y palos duros en forma de cúpula
- Entrada lateral
- Interior forrado con barro, hierbas y pelo
Los sitúan en lo alto de árboles y pueden reutilizarlos año tras año.
Reproducción de la urraca
La temporada de cría va de abril a junio, el macho corteja a la hembra con vocalizaciones y alimentos.
- Pone de 5 a 8 huevos azulados con motas
- Incubación: 16-18 días
- Los polluelos abandonan el nido tras 3-4 semanas
Ambos padres cuidan activamente de los pollos.
Convivencia con humanos: ¿aliada o problema?
Aunque pueden causar molestias en zonas urbanas (ruido, nidos en cables, saqueo de comederos), también ayudan al ecosistema:
- Controlan plagas de insectos
- Limpian restos orgánicos
- Mantienen equilibrio natural
La urraca es mucho más que un pájaro de plumaje llamativo, su inteligencia, adaptabilidad y comportamiento social la convierten en una de las aves más sorprendentes del mundo.
Deja una respuesta
QUIZÁS TE INTERESE LEER: