Ocas chinas, que comen las ocas, como criarlas y curiosidades

Las ocas chinas (Anser cygnoides domesticus) son aves domésticas originarias de Asia Oriental y criadas en Europa desde el siglo XVIII, más esbeltas que las ocas comunes, destacan por su protuberancia característica sobre el pico y su fiereza para alertar ante intrusos, lo que las convierte en excelentes guardianas.

Estas aves pueden vivir hasta 15‑20 años, pese a su bajo consumo de alimentos, y son útiles tanto en entornos agrícolas como ornamentales, en este artículo descubrirás su biología, cuidados esenciales, cría, alimentación y curiosidades que las hacen únicas.

Índice

Historia de las ocas chinas

Procedente del ansar cisnal salvaje de China y Mongolia, la oca china doméstica se caracteriza por un cuerpo alargado, cuello largo y, sobre todo, una carúncula en la base del pico que es más prominente en machos adultos, también se la conoce como “ganso asiático” o “oca africana” por su llegada a Europa vía rutas comerciales del siglo XVIII

Características principales de las Ocas Chinas

Tamaño y apariencia

Las ocas chinas miden alrededor de 80 cm, pesan entre 5 y 6 kg y presentan plumaje blanco o marrón grisáceo. Mantienen el color todo el año, sin muda extrema. El macho desarrolla una carúncula más grande que la hembra, útil para distinguir sexo a partir de los 5 meses.

Sonidos y vigilancia

Son aves muy vocales: su canto estridente es eficaz como sistema de alerta frente a depredadores o extraños. Estas características las convierten en ideales para ser incluidas en artículos sobre animales guardianes o aves de granja ruidosas como alarma viva.

Esperanza de vida

Viven entre 15 y 20 años en condiciones óptimas.

Color del plumaje de las ocas chinas

Se crían en los colores gris-marrón y blanco, las ocas chinas africanas llegaron a América desde Madagascar y luego a Europa, también descienden del ganso cisne y son similares en muchas partes a la oca china.

Voz de las ocas chinas

Con la voz de trompeta, las ocas chinas pueden hacerse oír por el propietario, la joroba frontal negra es una característica típica, esto es algo más débil en el ganso que en el ganter, la joroba hemisférica aumenta de tamaño, especialmente en animales más viejos.

Diferencia en los colores de las ocas chinas

En el color blanco, el pico y la joroba no son negros, sino de color amarillo rojizo, los animales blancos suelen ser un poco más fuertes que los de color marrón grisáceo.

QUIZÁS TE INTERESE ESTE ARTICULO  Animales nocturnos más fascinantes del planeta

El color del plumaje del marrón grisáceo muestra una franja marrón oscuro muy definida en la parte posterior del cuello hasta los hombros. La sujeción frontal y la parte superior del pecho son blanquecinas pálidas.

Además del pico negro, hay ojos de color marrón oscuro, solo las patas son de color rojo anaranjado. El gris azulado se reconoce como el tercer color. Las áreas de color marrón están cubiertas con plumas azules o grises. Sin embargo, esta variante de color aún no se ha visto en Suiza.

Hábitat ideal y espacio necesario para las ocas chinas como mascotas o en granja

Estas aves prosperan cerca del agua dulce, en zonas abiertas con césped y refugios para clima extremo, aunque socialmente gregarias, requieren nidos individuales durante la cría.

Alimentación adecuada de las ocas chinas y su nutrición

Las ocas chinas son herbívoras y mayormente se alimentan de pastos, hierbas y granos, también pueden ingerir pequeñas frutas y verduras verdes, su dieta sería complementaria ya que la calidad de los alimentos evita problemas digestivos.

Dieta básica recomendada

  • Pasto fresco como base diaria
  • Zanahoria, calabaza, lechuga
  • Pienso específico para aves acuáticas

Consumo de agua

Necesitan puntos de agua limpia para beber y remojarse ocasionalmente.

Si quieres saber qué comen las ocas chinas y cómo alimentarlas correctamente para que crezcan sanas y productivas, te dejamos nuestra guía completa sobre alimentación y nutrición de las ocas chinas, donde encontrarás qué alimentos son ideales, cómo preparar su dieta y los errores que debes evitar.

Cría y reproducción de ocas chinas en granja

Las ocas chinas forman parejas monógamas estables y suelen reproducirse durante primavera y otoño.

Datos clave de reproducción

  • Participación activa de ambos padres
  • Puesta: 5 a 10 huevos por nidada
  • Incubación: 28–30 días

Esperanza de vida

La esperanza de vida de estos animales ronda entre los 15 a 20 años. Todo depende de los cuidados alimenticios que tenga su dueño con el ave.

Cuidados del corral y salud preventiva en ocas chinas

Aunque resistentes, estas aves necesitan cuidados adecuados:

Requisitos esenciales

  • Área mínima de 7–10 m² por oca
  • Limpieza diaria del refugio y del agua
  • Revisión periódica del plumaje y las patas

Para una mejor salud, consulta artículos relacionados como Parásitos intestinales en aves de corral, donde se explica cómo prevenir enfermedades digestivas.

Habitat preferido por las Ocas Chinas

Por lo general las ocas chinas les encantan los lugares que están cerca del agua dulce, como por ejemplo los ríos y lagos. Prefieren lugares que tienen poca vegetación. Sin embargo, las ocas chinas jóvenes abundan en pantalones, lugares con bosques o ciénagas.

Si se piensa en la cría de ocas chinas, la buena noticia es que no se necesitan muchos requisitos, solo un lugar donde no le falte la comida y libertad para realizar sus actividades. Por lo general los requisitos primordiales para que pueda su vida se lleve con completa normalidad como cualquier oca es la siguiente:

  • Lugar o terreno con hierba
  • Que tenga la capacidad de refugiarse en lugares determinados en caso de ocurrir inclemencias
  • Que posea acceso al agua, no es necesario que sea una laguna
  • Un nido en caso de que se tenga con la intención de que ponga huevos.
QUIZÁS TE INTERESE ESTE ARTICULO  Tétanos en caballos - Qué es, qué síntomas tiene, cómo se puede prevenir

Ventajas y desventajas de tener ocas chinas

Ventajas
  • Vigilancia natural.
  • Producción múltiple: huevos, carne, plumas.
  • Huevos nutritivos con sabor intenso.
Desventajas
  • Requieren espacio y compañía.
  • Son ruidosas.
  • Necesitan acceso diario a agua y vegetación fresca.

Cómo se diferencian las ocas chinas machos de las hembras

Las ocas chinas macho y hembra se diferencian principalmente por:

  1. Tamaño y forma:
    • Machos: más grandes, cuello más grueso y largo.
    • Hembras: más pequeñas y delgadas.
  2. Nudo o protuberancia en la cabeza:
    • Machos: tienen el bulto frontal (nudo) más grande y pronunciado.
    • Hembras: lo tienen más pequeño.
  3. Sonido:
    • Machos: emiten sonidos más fuertes y profundos.
    • Hembras: sonidos más agudos.
  4. Comportamiento:
    • Machos: suelen ser más territoriales y protectores.

Estas diferencias son más claras al ser adultos.

Las ocas chinas pueden poner huevos sin un macho

Sí, las ocas chinas pueden poner huevos sin un macho, pero esos huevos no estarán fertilizados y no producirán crías. Es igual que en las gallinas: necesitan un macho solo si se desea reproducción.

Diferencias entre ocas y gansos

Las ocas y los gansos son aves acuáticas pertenecientes a la familia Anatidae, pero hay diferencias notables entre estas dos especies. Aquí hay algunas de las principales diferencias entre ocas y gansos:

Ocas
  • Son generalmente más pequeñas que los gansos. Tienen cuellos más cortos y patas más cortas en comparación con los gansos.
  • Son conocidas por tener vocalizaciones fuertes y estridentes. Su sonido se describe comúnmente como un graznido o chillido.
  • Tienden a anidar en el suelo, construyendo nidos en lugares protegidos.
  • Son buenas voladoras, pero suelen volar a altitudes más bajas que los gansos.
  • Pueden adaptarse a una variedad de hábitats acuáticos y terrestres, desde lagos hasta pastizales.
  • Pueden tener plumajes variados, pero generalmente son de colores más apagados, como blanco, gris o marrón.
Gansos
  • Son más grandes que las ocas, con cuellos y patas más largos. Su tamaño puede variar según la especie de ganso.
  • También emiten sonidos fuertes, pero su llamada tiende a ser más profunda y resonante que la de las ocas.
  • Algunas especies de gansos anidan en el suelo, pero muchas prefieren anidar en plataformas elevadas o en estructuras de nidificación más elaboradas.
  • Son conocidos por volar a altitudes más altas durante las migraciones. Pueden formar formaciones en "V" durante el vuelo.
  • También pueden habitar diversos entornos, pero tienden a preferir áreas más abiertas y pueden alimentarse en campos y pastizales.
  • Algunas especies de gansos tienen plumajes coloridos y contrastantes, y muchos tienen marcas distintivas en la cabeza y el cuello.

Curiosidades de las ocas chinas

  • Excelente memoria: recuerdan percances y personas
  • Utilizan huevos voluminosos como fuente de proteína
  • Plumón muy valorado para aislamiento
  • Símbolo cultural de fidelidad en algunas culturas asiáticas

QUIZÁS TE INTERESE LEER:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir
Soncomohumanos Copyright © 2025. Contenido protegido por derechos de autor. Sitemap