Braco alemán de pelo corto: historia, cuidados, alimentación y características completas
Elegante, atlético y con una mirada que refleja inteligencia y energía sin límites, el braco alemán de pelo corto es mucho más que un perro de caza: es un compañero leal para quienes disfrutan de la vida al aire libre, su versatilidad, resistencia y carácter equilibrado lo han convertido en una de las razas más valoradas tanto por cazadores como por familias activas.
Ya sea corriendo por el campo, nadando en un lago o descansando junto a su dueño, este perro demuestra que puede adaptarse a múltiples estilos de vida, siempre que se le ofrezca el ejercicio y la estimulación que necesita.

Pero antes de dejarte seducir por su porte elegante, conviene conocer en profundidad su historia, sus características físicas, su temperamento y, sobre todo, los cuidados que requiere para mantenerse sano y feliz y todo lo que necesitas saber para decidir si el braco alemán de pelo corto es el perro ideal para ti, junto con consejos prácticos para su entrenamiento, alimentación y socialización.
- Origen e historia del braco alemán de pelo corto
- Características físicas del braco alemán de pelo corto
- Temperamento y personalidad
- Cuidados y salud del braco alemán de pelo corto
- Alimentación recomendada
- Ejercicio y estimulación mental
- Comparativa: braco alemán vs razas similares
- ¿Es el braco alemán de pelo corto tu perro ideal?
- Conclusión
Origen e historia del braco alemán de pelo corto
El braco alemán de pelo corto (Deutsch Kurzhaar o German Shorthaired Pointer) es una raza desarrollada en Alemania a mediados del siglo XIX, su creación fue fruto de cruces entre perros de muestra alemanes, pointers ingleses y perros de caza italianos, buscando un perro polivalente capaz de rastrear, señalar, cobrar piezas en tierra y en agua, e incluso trabajar en diferentes terrenos y climas.
Su estandarización se produjo en 1897 gracias al Príncipe Albrecht de Solms-Braunfels, quien estableció las pautas de cría y pruebas de trabajo, desde entonces, esta raza ha ganado popularidad en toda Europa y, posteriormente, en América, donde es muy valorada por cazadores y amantes del deporte canino.
Características físicas del braco alemán de pelo corto
El braco alemán de pelo corto destaca por su porte atlético y su elegancia en movimiento.
| Característica | Macho | Hembra |
|---|---|---|
| Altura a la cruz | 60–66 cm | 53–58 cm |
| Peso | 25–32 kg | 20–27 kg |
| Pelaje | Corto, denso, resistente al agua | Corto, denso, resistente al agua |
| Colores | Marrón, hígado, blanco, ruano o combinaciones | Marrón, hígado, blanco, ruano o combinaciones |
| Esperanza de vida | 12–14 años | 12–14 años |
Su cabeza es proporcionada, con orejas largas y caídas, ojos marrón oscuro y una cola de longitud media, que antiguamente se amputaba pero hoy en día suele conservarse natural.
Temperamento y personalidad

- Inteligente, obediente y con gran instinto de trabajo.
- Muy activo: necesita ejercicio físico intenso y diario.
- Sociable y cariñoso con la familia, incluso con niños.
- Compatible con otros perros si está bien socializado.
Es un perro que no se recomienda para personas sedentarias o con poco tiempo, ya que su alto nivel de energía puede derivar en comportamientos destructivos si no se canaliza adecuadamente.
Cuidados y salud del braco alemán de pelo corto
Mantenimiento del pelaje
Su pelo corto requiere un cepillado semanal para retirar el pelo muerto y mantener el brillo natural, no necesita baños frecuentes, salvo que se ensucie.
Salud general
Suele ser un perro robusto, aunque puede presentar:
- Displasia de cadera.
- Problemas oculares.
- Hipotiroidismo.
- Epilepsia.
Consejo: Evitar ejercicio intenso justo después de comer para prevenir torsiones gástricas.
Puedes ampliar información sobre prevención de enfermedades y parásitos en nuestro artículo sobre parásitos intestinales en perros.
Alimentación recomendada
El braco alemán de pelo corto necesita una dieta rica en proteínas y grasas saludables para mantener su musculatura y energía.
- Pienso de alta calidad con mínimo 25% de proteína.
- Cantidad diaria aproximada: 450–500 g divididos en 2 comidas.
- Asegurar siempre agua fresca disponible.
Evita darle sobras o alimentos peligrosos para su salud, como uvas, chocolate o cebolla, consulta nuestra guía de alimentos prohibidos para perros para más detalles.
Ejercicio y estimulación mental

Un braco alemán adulto necesita mínimo 2 horas diarias de ejercicio activo, lo ideal es combinar:
- Paseos largos y rápidos.
- Carreras en espacios abiertos.
- Juegos de búsqueda y cobro.
- Actividades acuáticas.
El entrenamiento de obediencia y juegos de inteligencia ayudan a mantener su mente activa y evitar el aburrimiento.
Comparativa: braco alemán vs razas similares
| Raza | Pelaje | Nivel de energía | Ideal para |
|---|---|---|---|
| Braco alemán de pelo corto | Corto y denso | Muy alto | Caza y familias activas |
| Braco alemán de pelo duro | Áspero y largo | Alto | Climas fríos y terrenos difíciles |
| Vizsla (braco húngaro) | Corto y suave | Muy alto | Deporte y compañía |
| Weimaraner | Corto y grisáceo | Alto | Familias con tiempo libre |
¿Es el braco alemán de pelo corto tu perro ideal?
Esta raza es perfecta si:
- Eres una persona activa y te gusta el deporte al aire libre.
- Tienes tiempo para dedicarle varias horas de ejercicio y juego.
- Quieres un perro obediente, cariñoso y versátil.
Si buscas más opciones de perros activos para familias, puedes leer nuestra guía de razas de perros ideales para familias con niños.
Conclusión
El braco alemán de pelo corto es una raza que combina belleza, inteligencia y resistencia, con los cuidados adecuados, se convierte en un compañero fiel y lleno de vitalidad, si decides compartir tu vida con uno, prepárate para aventuras, cariño incondicional y mucha actividad física.
Deja una respuesta


QUIZÁS TE INTERESE LEER: